
Las flores en los hogares y oficinas ofrecen un cambio notable de panorama, por lo que parece oportuno conocer qué tipo de flores duran más antes de marchitarse para que sea menos necesario reemplazarlas tan seguido.
¿Qué tipos de flores duran más sin marchitarse?
En general, las siguientes son conocidas y recomendadas por su longevidad:
- Crisantemos: popular para los ramos porque están disponibles en una amplia variedad de colores y duran hasta 3 semanas con los cuidados adecuados.
- Orquídeas: especie exótica que puede durar varias semanas en un ramo. Requieren cuidados especiales, como regarlas con agua destilada y colocarlas en un lugar con luz indirecta brillante.
- Claveles: otra opción duradera que puede durar hasta 2 semanas en un ramo. Son resistentes y vienen en una amplia gama de colores.
- Lirios: fragantes y elegantes que pueden durar hasta 7 días en un ramo. Prefieren un lugar fresco y con poca luz.
- Gerberas: alegres y coloridas que pueden durar hasta 7 días en un ramo. Prefieren un lugar fresco y a la sombra.
¿Qué poner en un florero para que duren las flores?
Para que las flores duren más tiempo en un florero, se pueden seguir estos consejos con respectos a la preparación del jarrón:
- El tamaño y la forma del jarrón son importantes, puede debe ser lo suficientemente grande como para que los tallos de las flores tengan apoyo, pero no tan grande como para que se pierdan en él.
- Antes de ponerlas en el jarrón, limpiarlo bien con agua y jabón. Esto ayudará a eliminar cualquier bacteria o residuo que pueda acortar la vida de las flores.
- Llenar el jarrón con agua fresca y templada. No usar agua fría o caliente, ya que esto puede dañar las flores.
Para la preparación de las flores, usar un cuchillo afilado para cortar los tallos de las flores en diagonal unos 2 centímetros por debajo de la base. Esto ayudará a que las flores absorban mejor el agua.
Quitar las hojas que estén por debajo del nivel del agua en el jarrón. Estas pueden pudrirse y contaminar el agua. Si las flores tienen espinas, retirarlas con cuidado para que no pinchen.
Cuidado de las flores
- Cambiar el agua del jarrón cada dos o tres días. Esto ayudará a mantener las flores frescas y prevenir el crecimiento de bacterias.
- Se puede agregar un conservante floral al agua del jarrón para prolongar la vida de las flores. Los conservantes florales contienen azúcares y otros ingredientes que ayudan a mantener las flores hidratadas y prevenir el crecimiento de bacterias.
- Cada vez que se cambie el agua, cortar los tallos de las flores en diagonal unos 2 centímetros. Esto ayudará a que las flores absorban mejor el agua.
- La luz solar directa puede hacer que las flores se marchiten más rápido. Poner el jarrón en un lugar fresco y alejado de esa luz directa, como una mesa en el interior de la casa.
- Evitar que el jarrón esté cerca de frutas, pues estas liberan un gas llamado etileno que puede hacer que las flores se marchiten más rápido.




¿Qué pasa si se le pone agua caliente a las flores?
En general, usar agua caliente o templada (alrededor de 43-44°C) para las flores cortadas puede tener varios beneficios:
- Aumenta la absorción de agua: el agua caliente abre los vasos capilares de los tallos, lo que facilita que las flores absorban más agua y se mantengan hidratadas por más tiempo.
- Reduce el shock de la vaselina: cuando se colocan flores recién cortadas en agua fría, pueden experimentar un shock que les dificulta absorber agua. El agua caliente ayuda a prevenir este shock y permite que las flores se adapten mejor a su nuevo entorno.
- Ayuda a ablandar los tallos: el agua caliente puede ablandar los tallos leñosos, lo que facilita que las flores absorban agua y nutrientes.
- Promueve la floración: en algunas flores, el agua caliente puede estimular la floración y hacer que duren más tiempo.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que no todas las flores responden bien al agua caliente. Algunas flores, como las rosas y las bulbosas, prefieren agua fría.
Además, el agua demasiado caliente puede dañar las flores. No se debe usar agua hirviendo, ya que puede quemar los tallos y las flores. Es importante usar agua limpia y libre de cloro porque puede ser perjudicial para las plantas.
*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO