Por: Bienestar Colsanitas

Es una revista familiar de salud que propone un estilo de vida sensato adaptado a nuestra época. Publicamos artículos de interés general respaldados por expertos, pues el bienestar va más allá de la ausencia de enfermedad.

Este artículo fue curado por Santiago Buenaventura   Jul 14, 2023 - 7:39 pm
Visitar sitio

Conozca exactamente qué es el bótox y cuáles son los mitos más comunes de este elemento por el que tanto dicen que es un peligro. Algunos mitos son falsos y otros tienen verdades a medias. Reconózcalos para tener más consciencia sobre su salud:

(Le puede interesar: Revelaron el secreto de cómo curar un uñero sin dolor; vea qué hacer y el paso a paso)

1. La toxina botulínica puede contagiarme de alguna enfermedad

Falso: Si bien la toxina se produce por la bacteria ‘Clostridium botulinum’, que durante la primera mitad del siglo XIX produjo una enfermedad llamada botulismo, hoy en día la cantidad y la pureza de la molécula sintetizada en un laboratorio, y bajo estrictas medidas de bioseguridad, no genera ninguna enfermedad. Como en cualquier procedimiento médico o estético es fundamental que se realice solo por especialistas bajo las técnicas y protocolos establecidos.

2. La aplicación de toxina botulínica puede deformar el rostro

Depende: Aunque la toxina botulínica actúa sobre la fuerza de contracción del músculo, los tratamientos se enfocan en dar un efecto natural sin modificar la expresión ni la anatomía de la cara. Solo se intervienen los músculos que están generando las arrugas del movimiento. Pero si no se hace correctamente y se tocan, por ejemplo, músculos como el de la sonrisa o el de los párpados, sí podrían cambiar temporalmente la expresión del rostro.

3. La toxina botulínica puede atrofiar los músculos de la cara

Falso. La acción de esta toxina es temporal porque la unión neuromuscular se regenera aproximadamente entre cuatro a seis meses y toda su función se recupera al 100 % después de este tiempo. Puede, eso sí, disminuir el volumen del músculo. Incluso, cuando se trata el bruxismo, se inyecta en los músculos maseteros para disminuir la hipertrofia muscular.

(Lea también: Todo lo que se debe saber de mareos repentinos: razones por las que dan y cómo controlarlos)

4. Cuando se pasa el efecto de la toxina botulínica el paciente queda más arrugado que antes de su aplicación

Falso: Incluso el músculo aprende a no moverse tanto y después de que pasa el efecto la apariencia de la arruga puede verse igual o mejor que antes. Es muy posible que en cada aplicación de toxina se necesite menor cantidad.

Lee También

5. La toxina botulínica se utiliza únicamente con fines estéticos

Falso: Tiene múltiples aplicaciones en medicina. Por ejemplo para el bruxismo, el estrabismo, para niños con algún tipo de parálisis congénita, en ginecología, en urología, para la sudoración excesiva, para la migraña y las cefaleas tensionales, entre otras.

*Con la información de Catherine Barón, cirujana plástica y reconstructiva adscrita a Colsanitas, y Adriana Varela, especialista en Medicina Estética de Megastetic. Más información en www.bienestarcolsanitas.com 

– Este artículo hace parte de la edición 188 de la revista impresa de Bienestar Consanitas. Encuéntrela completa aquí.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de vivir bien hoy aquí.