A pesar de que el uso de estos aparatos tecnológicos ya es una constante en la vida de las personas, pocos conocen el daño que produce la luz que emiten y culpan a otros factores de las alteraciones que sufre su salud.
Por esto, la optómetra Yohana Chacón dio un listado de los problemas que desarrollan quienes usan mucho su celular o computador:
- Fatiga en los ojos: la persona suele tener la necesidad de parpadear con frecuencia para tomar un descanso y le es difícil cumplir con las tareas diarias.
- Degeneración: los músculos de la retina tienden a deteriorarse.




- Insomnio: la luz altera el reloj biológico de la persona, que es el encargado del buen funcionamiento del ciclo del sueño. No recuperará la energía suficiente para cumplir con sus labores diarias.
- Depresión: hace que los espacios que ilumina sean cada vez más fríos, por lo tanto, la persona entristece o se desanima.
- Degeneración macular asociada a la edad: esta es la principal razón de ceguera en el mundo. La luz logra pasar y daña las células presentes en la mácula, tejido sensible a la luz que no posee capacidad de regeneración.
Lo mejor que se puede hacer es procurar un uso moderado y graduar la luz de la pantalla en una potencia baja.
LO ÚLTIMO