
La velocidad de los vientos en agosto en Colombia puede variar considerablemente dependiendo de la región, así como un caso similar cuando se presenta en la capital del país cambios repentinos de lluvia y sol.
Sin embargo, es común que los vientos alcancen velocidades de entre 20 y 30 kilómetros por hora.
¿Por qué hay tanto viento en agosto?
La principal causa de los fuertes vientos y el frío que se experimenta en agosto se debe a la influencia de los vientos alisios del sureste. Estos vientos, que soplan de manera constante en las regiones tropicales, alcanzan su máxima intensidad sobre gran parte del sur y centro de Colombia durante este mes.
¿Cómo funcionan los vientos alisios?
- Origen: se originan por la diferencia de presión entre el Ecuador (zona de baja presión) y los trópicos (zonas de alta presión).
- Dirección: soplan de manera constante del sureste hacia el noroeste.
- Intensidad en agosto: en agosto, estos vientos se intensifican debido a factores climáticos globales y a la posición de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) sobre Colombia.
(Vea también: ¿Cuál es el vuelo mas largo en Estados Unidos? Hay más de 11 horas y este es el precio)
Consecuencias de los fuertes vientos en agosto
- Clima: los vientos alisios influyen en el clima, creando días soleados y temperaturas agradables en muchas regiones.
- Actividades: agosto se convierte en el mes ideal para elevar cometas y realizar actividades al aire libre que aprovechan la fuerza del viento.
- Fenómenos meteorológicos: en algunas ocasiones, los fuertes vientos pueden crear tormentas locales o incrementar la sensación térmica.
¿Qué velocidad del viento se considera peligrosa?
Estos son algunos rasgos generales:
- Vientos moderados: entre 21 y 40 km/h. Pueden crear molestias y dificultar algunas actividades al aire libre.
- Vientos fuertes: entre 41 y 70 km/h. Pueden causar daños menores, como arrancar ramas de árboles o levantar objetos ligeros.
- Vientos muy fuertes: entre 71 y 120 km/h. Representan un riesgo significativo. Pueden derribar árboles, postes de luz y causar daños estructurales en edificios.
- Vientos huracanados: superiores a 120 km/h. Son extremadamente peligrosos y pueden causar destrucción masiva.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO