Todo se debe a una extraña condición llamada hipertimesia, que solo alrededor de 80 personas en el mundo tienen, señala Daily Mail.

Rebecca puede decir qué hizo un día determinado, qué ropa usó, qué comió y qué clima hizo. Hasta puede recitar los libros de Harry Potter de memoria, pues es una gran fan de la saga.

Su capacidad para recordar es tan impresionante que incluso puede describir los sueños que tuvo cuando apenas era una pequeña bebé.

Su condición la llevó a escribir un blog en el que relató:

El primer recuerdo del que puedo hablar es de cuando tenía 12 días de nacida. Mis padres me pusieron en el asiento del conductor del auto (fue idea de mi padre) y me acostaron para tomarme una fotografía. Como recién nacida estaba curiosa por la cubierta del asiento y el timón encima de mí”.

El artículo continúa abajo

Rebecca creció creyendo que cualquier persona tenía la misma memoria que ella, así que cuando leyó un artículo que decía lo contrario, solo pudo pensar que era información falsa.

Estaba leyendo un periódico a mediados de 2014. Era un artículo que decía que es imposible para los seres humanos recordar eventos personales que pasaron antes de los 4 años de edad. Terminé de leerlo y solo pude pensar que eso era totalmente absurdo”.

Me with my #pet #beardeddragon Draco, both #latin for #dragon and the name of a #harrypotter character🐲

Una publicación compartida de Rebecca Sharrock (@becsharrock) el

Rebecca recuerda con exactitud el día de su primer cumpleaños:

No tenía ni idea de qué se trataba ese día, lo único que sabía era que mamá me estaba poniendo un vestido de satén que me daba comezón y que estaba llorando. Después me dijeron que era mi día especial y que muchas personas especiales iban a visitarme. Todavía no entendía, pero eventualmente dejé de llorar. Ese día mis padres también me regalaron una Minnie Mouse de peluche, cuya cara me horrorizó, aunque no podía expresarlo. Lo único que podía hacer era llorar y empujar la muñeca cada vez que lo veía”.

También recuerda con detalle lo que sentía cuando soñaba:

Cuando tenía 18 meses de nacida (lo asumo porque pasaba antes de mi segundo cumpleaños cuando ya no usaba la cuna) comencé a soñar cada vez que empezaba a quedarme dormida. A esa edad creía que me iba de casa, así que quería tener a mi mamá cerca mientras dormía”.

Además, recuerda a la perfección cómo se sintió cuando se convirtió en la hermana mayor:

Después de mi segundo cumpleaños nació mi hermana Jessica. No entendía lo que era una hermana y estaba más interesada en jugar con mi tren de juguete. Se me ocurrió algo malo el siguiente año, cuando me di cuenta de que ya no era hija única y que tenía que compartir todo con una hermana, como regalar mi ropa vieja y mis juguetes”.

Rebecca participa en dos investigaciones de las Universidad de California y de la Universidad de Queensland, cuyo objetivo es encontrar respuestas acerca de cómo funciona la memoria, y ayudar a las personas que sufren de algún tipo de demencia o Alzheimer. También escribe su primer libro autobiográfico titulado ‘Mi vida es un rompecabezas’.