
La agresividad en los perros es un tema complejo que crea controversia. Algunos afirman que la agresividad es un rasgo en ciertas razas, mientras que otros sostienen que la crianza y el entorno juegan un papel fundamental en el comportamiento canino.
(Vea también: ¿Por qué existen pandas con pelaje café y no negro? Resuelven el insólito misterio)
¿Los perros son agresivos por naturaleza o crianza?
Según el portal de National Geographic, esto depende de diversas variables:
Factores de naturaleza:
- Instintos: los perros son animales con instintos territoriales y estos pueden llevarlos a ser agresivos si se sienten amenazados o si perciben que su territorio o su manada están siendo invadidos.
- Genética: algunas razas se han criado para ser más agresivas que otras. Por ejemplo, las razas de perros guardianes pueden tener una mayor predisposición a la agresividad.
- Dolor o enfermedad: un perro que siente dolor o está enfermo puede ser más propenso a la agresividad como forma de defenderse.
Factores de crianza:
- Socialización: si no ha sido adecuadamente socializado con otros perros y personas puede ser más propenso a la agresividad por miedo o desconfianza.
- Entrenamiento: puede no saber cómo comportarse de manera apropiada en diferentes situaciones. Esto lleva a la agresividad como forma de llamar la atención o de obtener lo que quiere.
- Maltrato: si ha sido maltratado, puede ser más propenso a la agresividad como forma de defenderse o de expresar su miedo y frustración.
@maestro_canino Razon por la que se vuelven agresivos los perros🐶🤷🏻♀️#perro #educacioncanina #adiestramientocanino #adiestramiento #dogtraining #dogtrainer ♬ Luxury fashion (no vocals) – TimTaj
Es importante tener en cuenta que la agresividad en los perros no es un comportamiento normal. Si muestra estos signos, es importante consultar con un veterinario o un entrenador de perros para determinar la causa y desarrollar un plan de tratamiento adecuado.




* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO