Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Ago 28, 2024 - 3:10 pm

El Parque Comercial Guacarí de Sincelejo será el escenario que recibirá a 248 familias artesanas que compartirán sus creaciones, pero también brindarán una experiencia de conexión con las tradiciones y las raíces sucreñas.

El ‘Salón Artesanal: Sucre hecha a mano’ será una combinación de música y lo mejor del producto local para darle valor al oficio artesanal, a las tradiciones de la región.

Lee También

Todo el talento regional buscará que los asistentes se enamoren de la cultura y se lleven a casa un pedazo de la historia y la cultura del departamento a través de piezas llenas de dedicación y tradición, y que, además, son tipo exportación.

Entre lo que se podrá encontrar en esta muestra artesanal hay productos con caña flecha como sombreros vueltiaos, bolsos, carteras, tapetes y accesorios, muchos de los cuales sirven para el hogar como soperas, arroceras, platos, bandejas, tinajeras; otros ofrecen decoración de materas, floreros y más al gusto del cliente.

También se podrá probar la gastronomía con las deliciosas bolitas de leche, barbichuela, mollete y galletas.

Durante estos días, los visitantes podrán disfrutar de una programación variada que incluye:

  • Demostraciones en vivo de técnicas artesanales tradicionales.
  • Exhibición y venta de productos únicos hechos a mano.
  • Invitados especiales que compartirán sus experiencias y conocimientos sobre la artesanía.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Toño A3Tabacos (@a3tabacos)

Por primera vez Sucre es un referente nacional de una inversión con recursos de regalías para dignificar y trabajar en las potencialidades que tiene el departamento con su naturaleza y sus raíces.

(Vea también: Bolívar lanzó su propia marca en colorido homenaje que se tomó la Embajada en EE. UU.)

Sello artesanal de Sucre

Katia Iriarte, gerente del Fondo Mixto aseguró que el Salón Artesanal es hoy el resultado de un trabajo de muchos meses y en la que están representadas las 248 unidades productivas de 15 municipios del departamento. La funcionaria invitó a toda la ciudadanía para disfrutar de este espacio cultural y apoyar a los artesanos sucreños.

Con su sello artesanal, Sucre Hecha a Mano llevará la imagen de las artesanías por toda Colombia y por el mundo, continuando con la entrega a los artesanos de dotación con activos productivos para fortalecerlos desde sus territorios.

Este evento es posible gracias al Laboratorio Artesanal de Sucre, una estrategia creada y financiada por la Gobernación de Sucre y el Fondo Mixto de Sucre, cuyo objetivo es fortalecer los saberes asociados a los oficios artesanales y promover el desarrollo económico del sector en la región.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de vivir bien hoy aquí.