
Así como muchos desconocen beneficios muy a la mano, poco se ha hablado acerca de un evento que se catapulta como uno de los más importantes dentro de la próxima historia del mundo.
De hecho, esta fecha sirve para ahondar un poco acerca de este momento que parece pertinente conocer para los interesados en disfrutar un momento natural de oscuridad total con seguridad.
¿Cuándo es el eclipse solar más largo del siglo?
El eclipse solar total del 2 de agosto de 2027 está catalogado como el más largo del siglo XXI y será visible en una franja de totalidad que atravesará el sur de Europa, el norte de África y parte de Oriente Medio. Si bien el eclipse será visible de forma parcial en una región mucho más amplia, el fenómeno de la oscuridad total, que es el más espectacular, solo se podrá observar en esta estrecha trayectoria.



La ruta de la totalidad comenzará su recorrido en el océano Atlántico y tocará tierra en:
- Europa: la franja de totalidad pasará sobre el sur de España, incluyendo localidades de Andalucía como Tarifa, la ciudad de Ceuta, y sobre el territorio de Gibraltar.
- Norte de África: la mayor parte del eclipse total será visible en el continente africano. La sombra lunar cruzará países como Marruecos, Argelia, Túnez y Libia.
- Egipto y Oriente Medio: el punto de máxima duración del eclipse, que alcanzará los 6 minutos y 23 segundos, se encontrará en Egipto, cerca de la antigua ciudad de Luxor. Este lugar es considerado por muchos astrónomos como el sitio ideal para la observación del fenómeno, debido a la alta probabilidad de cielos despejados y la duración excepcional de la totalidad. La sombra continuará su camino a través de la península arábiga, cubriendo partes de Arabia Saudí, Yemen y Omán, antes de finalizar en el Océano Índico.
Para observar este evento de manera segura, es fundamental utilizar protección ocular certificada, como gafas de eclipse. Mirar directamente al Sol sin la protección adecuada puede causar daños permanentes en la visión. La duración extendida de este eclipse lo convierte en una oportunidad única para la comunidad científica y los entusiastas de la astronomía en todo el mundo.
¿Cuánto dura el eclipse más largo del siglo?
El eclipse solar total más largo del siglo XXI es un fenómeno que ya ocurrió y otro que está por venir. Aunque hubo un eclipse con una duración de 6 minutos y 39 segundos en 2009, la duración máxima del eclipse más esperado se proyecta para el 2 de agosto de 2027.
En su punto máximo, este eclipse tendrá una duración de 6 minutos y 23 segundos de totalidad. Esta duración es excepcionalmente larga, ya que la mayoría de los eclipses solares totales suelen durar solo unos pocos minutos.
La máxima duración del eclipse será visible en Egipto, cerca de la ciudad de Luxor, lo que ha causado un gran interés en la comunidad científica y en los entusiastas de la astronomía.
Este fenómeno es considerado uno de los eventos astronómicos más importantes del siglo debido a su larga duración y a que su trayectoria cruzará varios continentes.
¿Cómo ver un eclipse solar con seguridad?
Mirar directamente a un eclipse solar sin la protección adecuada es extremadamente peligroso y puede causar daños permanentes en la vista. Para ver este fenómeno de forma segura, se recomienda seguir estos métodos:
- Gafas especiales para eclipses: es la forma más común y segura. Las gafas deben cumplir con la norma de seguridad internacional ISO 12312-2. Asegúrese de adquirirlas en tiendas o sitios web de confianza. Las gafas de sol normales, por muy oscuras que sean, no ofrecen ninguna protección.
- Filtros de soldadura: son seguros si tienen un grado de opacidad de 14 o más. Si no está seguro del grado, es mejor no utilizarlos.
- Observación indirecta (proyector estenopeico): este método consiste en proyectar la imagen del Sol sobre una superficie. Puede hacer un proyector casero con una caja de cartón, papel de aluminio y una hoja de papel blanca. Con la espalda hacia el Sol, la luz pasará por un pequeño agujero y se proyectará en la hoja, donde podrá ver la forma del eclipse sin riesgo.
- Métodos en línea: una opción completamente segura es ver el eclipse a través de una transmisión en vivo por internet, como las que ofrecen la NASA u otros observatorios astronómicos.
Recuerde, la única forma de mirar directamente al Sol sin riesgo es durante la fase total del eclipse (cuando la Luna cubre por completo al Sol), pero esto es un momento muy corto y solo ocurre en la franja de totalidad. Para cualquier otra fase del eclipse, siempre utilice protección.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO