Escrito por:  Redacción Vivir Bien
May 24, 2024 - 12:37 pm

La devoción a María Auxiliadora se remonta a la época de los primeros cristianos, quienes la invocaban como ‘Boetéia’, que significa “la que trae auxilio venido del cielo”. Sin embargo, fue en el siglo XIX cuando esta devoción adquirió un impulso especial gracias a la obra de San Juan Bosco.

(Vea también: ¿Cuáles son los 3 secretos de la Virgen de Fátima y qué dijo sobre el infierno?)

¿Qué significan las 12 estrellas de la Virgen María Auxiliadora?

Son un símbolo rico en significado y representan:

Las doce tribus de Israel:

En la tradición bíblica, las doce tribus de Israel representan al pueblo elegido por Dios. Las estrellas, por lo tanto, asocian a María con el Antiguo Testamento y la ubican como madre espiritual del pueblo de Dios.

Los doce apóstoles:

Los doce apóstoles fueron los discípulos elegidos por Jesús para propagar su mensaje y fundar la Iglesia. Las estrellas también las relacionan con el Nuevo Testamento y la presentan como madre de la Iglesia.

La realeza y la victoria:

Las coronas, en general, son símbolos de realeza, autoridad y triunfo. En este caso, las doce estrellas que rodean la corona de María Auxiliadora la ubican como Reina del Cielo y Tierra, victoriosa sobre el mal y el pecado.

(Vea también: Los siete dolores de la Virgen María al acompañar a su hijo hasta su muerte)

La luz y la guía:

Las estrellas son cuerpos celestes que brindan luz y sirven como guía para los navegantes. De igual manera, María Auxiliadora, representada con las estrellas, es vista como una guía luminosa que ilumina el camino de los creyentes y los conduce hacia la salvación.

La plenitud y la perfección:

El número doce, en la tradición judeocristiana, simboliza la plenitud, la perfección y la totalidad. Las doce estrellas, por lo tanto, también pueden interpretarse como un signo de la perfección mariana y de su papel como madre de Dios.

En conjunto, las doce estrellas de la Virgen María Auxiliadora representan su papel como madre espiritual, reina, guía y protectora de los fieles. Son un símbolo de esperanza, consuelo y fortaleza para quienes la veneran.

¿Por qué se celebra María Auxiliadora el 24 de mayo?

La celebración de la Virgen María Auxiliadora el 24 de mayo tiene su origen en un acontecimiento histórico particular: la liberación del Papa Pío VII de su cautiverio por parte de Napoleón Bonaparte en 1814.

El Papa, profundamente agradecido por su liberación, la atribuyó a la intercesión de María Auxiliadora. En conmemoración de este evento y como muestra de devoción a la Virgen, decretó que cada 24 de mayo se celebrara su fiesta.

Cabe destacar que la devoción a María Auxiliadora ya existía antes de esta fecha, pero el decreto papal le dio un impulso significativo y la convirtió en una festividad oficial de la Iglesia Católica.

@elpoderdelsilencio2 24 de Mayo día de la Virgen María Auxiliadora. #mariaauxiliadora #24mayo #oracion #oracioncorta ♬ sonido original – Marco Mendoza

¿Qué significa el nombre de María Auxiliadora?

María:

Este nombre es de origen hebreo y significa ‘dama’ o ‘señora’. En el contexto religioso cristiano, María se asocia con la madre de Jesús, considerada como la madre de Dios por los católicos.

Auxiliadora:

Este término proviene del latín ‘auxilium’ que significa ‘auxilio’ o ‘ayuda’. Se refiere a la capacidad de María para brindar protección, socorro y asistencia a los fieles que la invocan.

En conjunto, el nombre María Auxiliadora significa “María, la que auxilia” o “María, la que ayuda”.

Este nombre refleja la creencia de los devotos en el poder intercesor de María y en su capacidad para brindar protección y consuelo en momentos de necesidad.

Lee También

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.

Lee todas las noticias de vivir bien hoy aquí.