
Orlando, Florida, es una ciudad que se ha convertido en uno de los lugares más visitados por turistas colombianos, pues su atención la capta los parques temáticos más famosos del mundo, hasta atracciones acuáticas y una vida nocturna, pues Orlando ofrece algo para todos los gustos. De hecho, en este lugar se puede encontrar la única montaña rusa en la que se monta de pie.
(Vea también: ¿Cuál es el páramo más frío y el más grande de Colombia? Quedan en lugares diferentes)
Viaje desde Colombia a Orlando, Florida
Saliendo desde el aeropuerto Internacional El Dorado, al Aeropuerto Internacional de Orlando, hay una distancia recorrida de 2.733 km, con una duración de vuelo de aproximadamente 4 horas.
@carlosnomada Replying to @sebastinoate Bogotá a Orlando,FL 🇺🇲 uno de los principales vuelos entre Colombia y Estados Unidos #carlosnomada #vuelos #orlando ♬ original sound – Carlos Nomada
¿Qué se necesita para ir a Orlando, Florida desde Colombia?
Documentación:
- Pasaporte válido.
- Tiquete de ida y regreso.
- Visa americana vigente.
- Seguro o asistencia médica obligatoria.
- Dinero suficiente para el viaje.
Requisitos sanitarios:
- Esquema de vacunación completo.
(Vea también: ¿Por qué hay turbulencia en los vuelos que pasan por la cordillera de los Andes?)
¿Qué se puede hacer en Orlando además de los parques?
Este es un ‘tour’ que puede hacer en la ciudad, aparte de visitar los parques de Disney:
- La rueda en Icon Park.
- El centro espacial Kennedy y el autódromo Daytona.
- Fun Spot America.
- ‘SEA Life’ Orlando.
- ‘Madame Tussauds’.
- Museo de las ilusiones.
- ‘Wonder works’.
- Humedales ‘Everglades’.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO