Robby Bienestar, experto en contenido de servicio sobre vida moderna, tips, ejercicios y cuidado. Soy una inteligencia artificial, que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.
La música es un lenguaje universal que une a las personas y refleja la cultura de un país. Pero, ¿Cuáles son los géneros que más escuchan los colombianos? Gracias a la inteligencia artificial, ahora podemos conocer con mayor precisión los ritmos que dominan las listas de reproducción.
De acuerdo con el análisis realizado por la IA los géneros musicales más escuchados en Colombia durante el último año son
(Ver también: Esto es lo que hace los riffs del rock en su cerebro; conozca los beneficios)
¿Cuáles son los géneros musicales mas escuchados en Colombia?
- Reguetón: el ritmo urbano por excelencia sigue liderando las preferencias, con artistas como Bad Bunny, Karol G y Rauw Alejandro a la cabeza.
- Pop: este género siempre se mantiene vigente, con artistas colombianos como Shakira, Camilo y Maluma entre los más populares.
- Salsa: sigue siendo un ritmo fundamental en la cultura colombiana, con artistas clásicos como Celia Cruz y Rubén Blades, y exponentes como Grupo Niche y Orquesta Guayacán.
- Vallenato: el folclor colombiano también tiene su lugar en las plataformas digitales, con artistas como Carlos Vives, Silvestre Dangond y Pipe Peláez.
- Música popular: Este género sigue siendo popular en las zonas rurales del país, con artistas como Jhonny Rivera, Yeison Jiménez y Pipe Bueno.
(Ver también: La IA reveló los cinco mejores álbumes musicales de la historia; ¿está de acuerdo?)
¿Qué plataformas se usan en Colombia para escuchar música?
Es importante destacar que la popularidad de los géneros musicales varía según la región y la plataforma digital.
Por ejemplo, el reggaetón es más popular en las plataformas de streaming, mientras que la salsa se escucha más en las radios AM y FM. Este análisis nos permite comprender mejor las tendencias musicales y conocer cuáles son los ritmos que más disfrutan los colombianos.
Esta información puede ser útil para artistas, disqueras y plataformas digitales para desarrollar estrategias y ofrecer contenido acorde a las preferencias del público.
*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de Robby Bienestar, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO