
En las casas no se piensa que diversos objetos a simple vista albergan una gran cantidad de suciedad y microorganismos que pasan desapercibidos y este elemento es uno que, por lo general, acumula suciedad todos los días.
(Vea también: ¿Cada cuánto tiempo hay que cambiar las toallas de la ducha? Expertos revelan detalles)
¿Qué es lo más sucio de una casa?
Las almohadas albergan una gran cantidad de suciedad. De hecho, según un estudio hecho por la Universidad de Londres, una almohada promedio puede contener hasta 16 millones de bacterias y eso es 17.000 veces más que la cantidad de las que habitan en la tapa del inodoro.
Consejos para mantener las almohadas limpias:
- Use agua caliente: (al menos 60 grados Celsius) para matar las bacterias y los ácaros del polvo.
- Use un detergente suave: no cualquier jabón, ya que puede dañar las almohadas dependiendo el material.
- Seque las almohadas completamente: ya sea en la secadora o al aire libre. No ponga las almohadas en la secadora a fuego alto, ya que esto puede dañarlas.
(Vea también: Trucos para eliminar de su casa a polillas, zancudos y más bichos que llegan por las lluvias)
¿Qué puede provocar una almohada sucia?
Hay varios factores que contribuyen a la acumulación de suciedad en las almohadas:
- Sudor y saliva: durante la noche, se suda y babea, lo que crea un ambiente húmedo y cálido perfecto para el crecimiento de bacterias.
- Ácaros del polvo: estos pequeños insectos microscópicos viven en las almohadas y se alimentan de las células muertas de la piel. Sus desechos pueden desencadenar alergias y asma.
- Moho: la humedad y la oscuridad dentro de las almohadas también pueden propiciar el crecimiento de moho, lo que puede causar problemas respiratorios.
- Hongo: también puede crecer en las almohadas, especialmente si están húmedas o mojadas. El hongo puede causar una variedad de problemas de salud, incluyendo infecciones de la piel y problemas respiratorios.




¿Qué es lo primero que se limpia en un baño?
Cuando se trata de limpiar un baño, es útil seguir un orden específico para asegurarse de que todo quede impecable y evitar que las áreas ya limpias se ensucien nuevamente. Aquí tiene algunos trucos y el orden recomendado:
- Ventilación y preparación: abra las ventanas para ventilar el baño y disipar los olores de los productos de limpieza. Despeja el área, como retirar alfombras, toallas, cortinas de ducha, y cualquier otro objeto móvil para limpiar a fondo.
- Polvo y telarañas: use un plumero o una escoba para quitar el polvo y las telarañas de las esquinas del techo y las paredes.
- Superficies y espejos: limpie los espejos y cualquier superficie de vidrio con un ingrediente específico o una mezcla de vinagre y agua para evitar manchas.
- Encimeras y lavamanos: limpie las superficies del lavabo y encimeras con un desinfectante adecuado.
- Paredes y puertas de la ducha: aplique un limpiador de baño o una mezcla de vinagre y bicarbonato de sodio en las paredes de la ducha y en las puertas de vidrio. Deje actuar por unos minutos antes de fregar y enjuagar. Luego siga con los grifos y cabezal de ducha para eliminar la acumulación de cal y residuos de jabón.
- Inodoro: aplique un limpiador de inodoros bajo el borde y déjelo actuar mientras limpia otras áreas. Luego siga con el exterior, la cisterna, el asiento y el exterior del inodoro con un desinfectante. Cepille el interior del inodoro y descarga para enjuagar.
- Suelo: lo primero será barrer para eliminar el polvo y la suciedad, luego prosiga con el fregado, prestando especial atención a las esquinas y alrededor del inodoro.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO