
La presencia de líquidos en la basura son un fenómeno común que surge de diversas fuentes dentro de los residuos sólidos y son un problema importante que requieren una gestión adecuada para que no crezca ningún tipo de bacteria para la salud humana.
(Vea también: ¿Por qué la sangre es roja y no de otro color? Así puede saber si su tono es normal)
¿Cómo se llama el líquido que bota la basura?
Este es un líquido oscuro y maloliente llamado lixiviado y se crea en los vertederos de basura. Se produce cuando el agua, en especial la de lluvia, se filtra a través de los residuos sólidos, arrastrando consigo materia orgánica, productos químicos y otros contaminantes.
El lixiviado puede contener una amplia gama de sustancias nocivas, como:
- Metales pesados: plomo, mercurio, cadmio y arsénico.
- Compuestos orgánicos volátiles: benceno, tolueno y cloruro de metileno.
- Patógenos: bacterias, virus y parásitos.
¿Cómo se forma el lixiviado?
La formación del lixiviado se produce en varias etapas:
- Infiltración: el agua de lluvia infiltra en el vertedero a través de los residuos.
- Descomposición: la materia orgánica en los residuos se descompone por acción de microorganismos, liberando gases y ácidos.
- Lixiviación: los ácidos y otros compuestos disuelven los componentes de los residuos, liberando contaminantes al agua.
- Percolación: el lixiviado continúa percolando a través de los residuos, recogiendo más contaminantes en el camino.
- Recolección: este líquido se recoge en el fondo del vertedero y se bombea a un sistema de tratamiento.
@cristina_hugo #lixiviados ☣️#greenscreen#fyp#parati#ecológico#sustentable#sostenible#eco#reciclaje#residuos#aprendeentiktok#contaminación#basura#medioambiente ♬ sonido original – cristina_hugo
Trucos para que no le salga líquido a la basura
Estos son algunos consejos prácticos en la cocina, según inteligencia artificial:
- Escurra bien los envases: antes de tirar envases de comida o bebidas, asegúrese de escurrirlos bien para eliminar la mayor cantidad de líquido posible.
Separe los residuos orgánicos: composta o destine a un contenedor especial los restos de comida, cáscaras de frutas y verduras, y otros residuos orgánicos. Esto reducirá la cantidad de materia orgánica que se descompone en el cubo de basura, generando líquidos.
- Utiliza bolsas absorbentes: coloque una capa de papel periódico o bolsas absorbentes para mascotas en el fondo del cubo de basura. Estos materiales ayudarán a absorber los líquidos que se puedan derramar.
- Congela los residuos húmedos: si tiene que tirar carne cruda, pescado u otros alimentos que tengan muchos líquidos, congélelos antes de desecharlos. Esto ayudará a solidificar los líquidos y evitará que se derramen en el cubo.
¿Qué enfermedades causa el caldo de la basura?
La exposición al lixiviado a través del contacto con la piel, la inhalación de sus vapores o la ingestión accidental de agua o alimentos contaminados puede crear diversos problemas de salud:
- Enfermedades gastrointestinales: el lixiviado contiene bacterias, virus y parásitos que pueden causar diarrea, vómitos, náuseas y otras enfermedades gastrointestinales.
- Infecciones de la piel: el contacto con lixiviado puede provocar irritación, dermatitis y otras infecciones de la piel.
- Enfermedades respiratorias: la inhalación de vapores de lixiviado puede irritar las vías respiratorias y causar problemas como tos, dificultad para respirar y asma.
- Problemas neurológicos: la exposición prolongada a algunos compuestos del lixiviado, como los metales pesados, puede afectar el sistema nervioso y causar problemas como dolores de cabeza, mareos, temblores y dificultades cognitivas.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO