author
Escrito por:  Óskar Ortiz
Redactor     Ene 2, 2025 - 5:19 pm

Así como hay razones de fondo y significado para que alguien no quiera estar ‘bien’ vestido, en otras ocasiones un error muy frecuente se convierte en el peor enemigo de la limpieza.

¿Cómo se usa el detergente en polvo en la lavadora?

Para usar bien el detergente en polvo y evitar que dañe tanto la ropa como la lavadora, es importante seguir algunos consejos clave:

  1. Cantidad adecuada de detergente: usar más detergente del necesario no solo es innecesario, sino que puede dejar residuos en la ropa, lo que puede dañar las fibras con el tiempo. Además, el exceso de detergente puede acumularse en la lavadora y afectar su funcionamiento. Cada marca tiene una recomendación de cantidad según el tipo de carga y el nivel de suciedad. La cantidad suele estar indicada en la etiqueta.
  2. Disolver el detergente correctamente: si la lavadora es de tipo carga superior, asegurarse de agregar el detergente en el compartimento adecuado, y en caso de lavadoras de carga frontal, utilizar el compartimento designado para detergente en polvo. Es clave disolverlo en agua antes de agregarlo a la lavadora para evitar que se quede en el fondo y cause residuos. Omitir este paso es un error muy común.
  3. Usar agua caliente (cuando sea apropiado): el detergente en polvo es más efectivo en agua tibia o caliente, ya que se disuelve mejor y se activa con el calor. Sin embargo, no es recomendable usar agua caliente para prendas delicadas o ropa que pueda encogerse.
  4. Evitar el contacto directo con la ropa: no poner el detergente directamente sobre la ropa, ya que esto puede causar manchas o residuos. Revisar que el detergente se disuelva completamente en el agua antes de que la ropa entre en contacto con ella.
  5. Elegir el detergente adecuado: usar un detergente que sea adecuado para el tipo de ropa que se está lavando (por ejemplo, detergentes suaves para ropa delicada o detergentes especiales para ropa de color). Algunos detergentes en polvo pueden contener blanqueadores ópticos que pueden dañar la ropa de color si se usan con frecuencia.
  6. Hacer ciclos de lavado adecuados: utilizar el ciclo de lavado adecuado para cada tipo de ropa. No poner ropa delicada en un ciclo de lavado largo o en una carga excesiva de ropa, ya que esto puede provocar desgaste tanto en la ropa como en la lavadora.
  7. Limpieza periódica de la lavadora: el detergente en polvo puede acumularse en las partes internas de la lavadora, especialmente si se usa demasiada cantidad. Ejecutar limpiezas periódicas de la lavadora siguiendo las instrucciones del fabricante, usando limpiadores específicos o simplemente un ciclo de lavado vacío con vinagre blanco para evitar acumulaciones.

¿Cómo se debe diluir el detergente en polvo?

Para diluir correctamente el detergente en polvo, es importante seguir algunos pasos para asegurarse de que se disuelva bien y no cause problemas tanto en la ropa como en la lavadora:

  1. Disolver el detergente en agua caliente o tibia (si es necesario): el detergente en polvo se disuelve mejor en agua caliente o tibia (alrededor de 30-40°C). Si hay agua fría, el detergente puede no disolverse completamente, lo que puede dejar residuos en la ropa y en la lavadora. No poner el detergente directamente en el tambor con agua fría o asegurarse antes de que se haya disuelto.
  2. Mezclar en un recipiente (opcional): si la lavadora no tiene un compartimento para detergente en polvo o si se prefiere disolver manualmente, hacerlo en un recipiente con agua caliente o tibia antes de añadirlo a la lavadora. Agitar bien la mezcla para que el detergente se disuelva completamente.
  3. Proporción de detergente y agua: una proporción común es disolver una o dos cucharadas de detergente en polvo por cada litro de agua, dependiendo de la carga de ropa y la concentración del detergente. Si el detergente está bien disuelto, no dejará residuos en la ropa.
  4. Usa el compartimento adecuado: si la lavadora tiene un compartimento para detergente, colocarlo ahí según las indicaciones del fabricante. El detergente se disolverá automáticamente durante el ciclo de lavado. Si la lavadora tiene un ciclo especial para detergentes en polvo, como algunos modelos de lavadoras de carga frontal, seguir las indicaciones específicas para esa opción.
  5. Evitar el contacto directo con la ropa: aunque se puede disolver el detergente antes, si se decides agregar directamente al tambor, prevenir que se haya disuelto completamente en el agua antes de poner la ropa en la lavadora. Si el detergente en polvo no se disuelve bien, podría manchar la ropa.
  6. Disolver en agua antes de la carga si es necesario: si se tiene una carga muy grande de ropa o agua muy fría, es recomendable disolver el detergente en polvo en un poco de agua caliente (puedes disolverlo en un balde) y luego agregar esa mezcla al tambor de la lavadora para asegurar que se disuelva adecuadamente.
Lee También

¿Qué pasa cuando el detergente en polvo cae directamente en la ropa?

Cuando el detergente en polvo cae directamente en la ropa puede causar varios problemas:

Efectos inmediatos:

  • Manchas decoloradas en la tela.
  • Desgaste localizado del tejido.
  • Destrucción de las fibras.
  • Concentración excesiva de químicos en un solo punto.

Efectos a largo plazo:

  • Debilitamiento permanente de la tela.
  • Agujeros en la ropa.
  • Pérdida de color irreversible.
  • Deterioro acelerado de la prenda.

Qué hacer si ocurre:

  1. Sacudir inmediatamente la prenda.
  2. Cepillar suavemente para retirar el polvo.
  3. Enjuagar con abundante agua fría.
  4. No frotar la zona afectada.
  5. Lavar normalmente lo antes posible.

 

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de vivir bien hoy aquí.