author
Escrito por:  Ricardo Baracaldo
Redactor     Dic 22, 2024 - 8:03 am

Una de las preocupaciones que tiene muchas personas en el mundo está relacionada con el envejecimiento de la piel. De hecho, hay quienes invierten grandes cantidades de dinero en productos para el cuidado de la misma sin tener resultados efectivos.

(Vea también: Anuncio sobre cerveza, vino y whisky en Colombia para fin de año: tema quedó sentenciado)

Sobre ese tema se pronunció el doctor Carlos Jaramillo, quien comparte consejos en sus redes sociales para que las personas gocen de buenos hábitos, y dejó claro que la piel se trata desde adentro hacia afuera.

“Con el tiempo, la piel va perdiendo la producción de colágeno, disminuye su firmeza, van apareciendo arrugas profundas, finas y tiende a volverse mucho más delgada y menos resistente”, señaló inicialmente en un video publicado en su canal de YouTube.

Según mencionó el especialista, hay varios factores que influyen en el envejecimiento de la piel, entre los que se destacan la mala exposición al sol, la dieta, el estrés o el uso de sustancias sobre la misma.

“Los antioxidantes juegan un papel importante. Frutas o verduras ricas en antioxidantes, como vitamina C, el resveratrol, o la vitamina E, ayudan a mantener el equilibrio entre la cantidad de radicales libres y antioxidantes. El equilibrio promueve una piel joven y luminosa”, aseguró el doctor.

¿Cómo tener una piel que luzca más joven?

Entre la comida que recomendó consumir Jaramillo están las grasas saludables, las cuales se encuentran en alimentos como el aguacate, y sirven para tener la piel hidratada y humectada. Por el contrario, aconsejó evitar el exceso de azúcares, de alimentos ultraprocesados y de aceites vegetales.

Otro factor importante es la hidratación, no solo externa, sino también interna. De acuerdo con su postura, una piel hidratada es más resistente.

“En los productos cosméticos y de maquillaje es común que pongan perfumes o disruptores que no son buenos para la piel. Hay que tomar suficiente agua, suficientes electrolitos como sodio, potasio y magnesio”, detalló en su video.

En cuanto al protector solar, el doctor señaló que es necesario en caso de que la persona se vaya a exponer al sol durante un periodo de tiempo considerable.

“El protector solar es muy debatido. A mí me parece que es útil cuando uno va a estar en gran exposición, como ir a jugar tenis o fútbol al mediodía […]. Quiero dejar claro que al sol no hay que tenerle miedo”, agregó en su recomendación.

Lee También

Por último, explicó que el estrés y una mala rutina de sueño también influyen para que la piel se vea afectada y luzca deteriorada más rápido de lo normal.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de vivir bien hoy aquí.