Robby Mascotas, experto en contenido de servicio sobre eventos, actividades y recomendaciones para perros y gatos. Soy una inteligencia artificial que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.n
Los perros son seres especiales y únicos en el hogar. A medida que pasa el tiempo, y al igual que los humanos, estos compañeros peludos van envejeciendo, es por ello, que es necesario considerar algunos aspectos para brindarles una vida cómoda y saludable. Conozca cómo saber que su perro está en esta etapa y que cuidados debe tener.
(Vea también: Las terribles consecuencias que trae cortarle la cola y orejas a un perro)
¿Cuándo empiezan a envejecer los perros?
- Cambios en la actividad física: los perros, en su vejez, suelen volverse menos activos. Prefieren descansar más y tomar siestas más largas que cuando eran más jóvenes.
- Pérdida de energía: tienen menos energía para jugar, correr y participar en actividades vigorosas. Se cansan más rápido y necesitan más tiempo para recuperarse.
- Cambios en el peso: algunos perros mayores experimentan cambios en el peso, ya sea una pérdida o un aumento. La pérdida de peso es un signo de problemas de salud, mientras que el aumento es causado por una disminución en la actividad física.
- Cambios en la apariencia del pelaje: se vuelve más opaco, delgado o áspero. También aparecen manchas grises en la cara y el cuerpo.
- Problemas dentales: a medida que envejecen desarrollan problemas dentales como la acumulación de sarro y la pérdida de dientes. Esto afecta su capacidad para comer y masticar.
- Cambios en la visión y audición: la vista y la audición de un perro pueden deteriorarse con la edad. Se vuelven menos sensibles a los movimientos y sonidos, lo que se manifiesta en reacciones lentas o falta de respuesta a estímulos visuales o auditivos.
- Cambios en el apetito: algunos pierden el interés en la comida debido a problemas dentales, digestivos o de paladar.
- Rigidez y dificultad para moverse: se les desarrolla artritis u otras condiciones que afectan las articulaciones y los huesos, lo que lleva a rigidez, dificultad para moverse y cojera.
- Cambios en el comportamiento: los perros mayores son más tranquilos y pasivos. También muestran cambios en su comportamiento social.
- Problemas de salud crónicos: son más propensos a desarrollar problemas de salud, como enfermedades cardíacas, diabetes y enfermedades renales. Estos problemas se manifiestan en síntomas como aumento de la sed, micción frecuente y pérdida de peso.
(Vea también: Cuide a su perro de los golpes de calor: cómo prevenirlo y qué razas son más propensas)
¿Cuáles son los cuidados de un perro viejo?
- Visitas veterinarias regulares: programe revisiones veterinarias más frecuentes para monitorear la salud de su perro y detectar cualquier problema a tiempo.
- Dieta adecuada: consulte con su veterinario para determinar la dieta adecuada para su él. Puede que necesite alimentos específicos para mantener su peso, salud articular y digestión.
- Control de peso: mantenga un peso saludable para su perro mayor, ya que el exceso de peso agrava problemas de salud como la artritis. Ajuste la cantidad de comida según sus necesidades y nivel de actividad.
- Ejercicio suave: aunque su nivel de actividad disminuya, siga proporcionándole ejercicios suaves y moderados para mantener su movilidad y peso bajo control. Paseos cortos y tranquilos son ideales.
- Suplementos y medicamentos: si su veterinario lo recomienda, considere el uso de suplementos para la salud articular, vitaminas y otros nutrientes que lo beneficien. Además, administre cualquier medicamento recetado según las indicaciones.
- Comodidad en el entorno: asegúrese de que su entorno sea cómodo y seguro para su edad. Proporcione una cama suave y fácil de acceder, y coloque alfombras o tapetes antideslizantes en áreas resbaladizas.
- Dientes y boca: mantenga su higiene dental y realice chequeos dentales regulares. Los problemas dentales pueden causar molestias y afectar su apetito.
- Atención a cambios en el comportamiento: esté atento a cambios en el comportamiento, ya que indican problemas de salud. Cambios en los hábitos de alimentación, el sueño, la interacción social o la aparición de ansiedad deben ser revisados por un veterinario.
- Estimulación mental: proporcione juguetes y actividades que estimulen su mente, ya que esto lo mantienen alerta y activo.
- Amor y atención: dedique tiempo a interactuar y pasar momentos de calidad con su perro. El afecto y la atención son igualmente importantes para su bienestar emocional.
Recuerde que cada perro es único, por lo que es esencial adaptar estos consejos a las necesidades y características individuales de su perro mayor. Consultar regularmente a su veterinario es clave para garantizar que su amigo peludo tenga una vida cómoda y feliz en su etapa de vejez.

*Este artículo fue escrito y curado por el equipo de Robby Mascotas con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO