Por: El Espectador

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Este artículo fue curado por Laura Murillo   Sep 28, 2023 - 2:37 pm
Visitar sitio

El aguacate es originario de Mesoamérica. Sus evidencias de uso datan de hace unos 10.000 años, y era utilizado en su gran mayoría en Coaxcatlán, México. Este fruto es uno de los más reconocidos de la gastronomía mundial y se cultiva en lugares “climas tropicales y mediterráneos”. Es rico en aceites vegetales, un gran aporte nutritivo y tiene contenido calórico y graso. De él se han desprendido aceites que funcionan como antioxidante y aporta al organismo diferentes vitaminas como la B2 y B3.

Existen diferentes clases de aguacate en mundo, Colombia se caracteriza por tener el de piel verde y carne amarilla. Sus usos gastronómicos son múltiples y se han convertido en protagonistas de propuestas como la bandeja paisa, el ajiaco, la sopa de mondongo e incluso de una buena cazuela de lentejas. También puede utilizarse en ensaladas, como acompañante de unas crujientes galletas y por supuesto transformándolo en un exquisito guacamole. Pero, ¿cómo madurarlo en poco tiempo para llevarlo a la mesa?, en Gastronomía y recetas de El Espectador, te damos algunos trucos para lograrlo.

(Vea también: Explican si comer verduras crudas es malo y cómo se afectaría a la salud)

Llévalo al horno

No tengas miedo, el aguacate puede meterse al horno. Lo que debes hacer para madurarlo es envolverlo en papel aluminio y someterlo a una temperatura de 160º aproximadamente. No lo calientes todo de inmediato, hazlos por partes hasta que quede con la suavidad que deseas.

Una sartén será tu mejor solución

Como siempre, ayúdate del papel aluminio para envolverlos. Llévalos a una sartén a fuego bajo y déjalos cocinar durante 5 minutos. La idea es que estés pendiente del proceso para que quede uniformemente cocido.

Usa el microondas

Acelera el proceso de maduración partiéndolo por la mitad de manera vertical, retirando su pera y envolviéndolo cada mitad en un papel apto para microondas y llévalo a cocción durante 2 minutos.

Usa una manzana

Usa una bolsa sin aguajeros e introduce el aguacate con una manzana. Cierra la bolsa y déjala por fuera de la nevera durante toda la noche. Al otro día tendrás este ingrediente listo para preparar lo que desees.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de vivir bien hoy aquí.