author
Escrito por:  Óskar Ortiz
Redactor     Oct 10, 2024 - 8:07 pm

Mientras que una palabra del español no tiene definición aunque es muy común, muchos de los que escriben tienen la oportunidad de darle buen uso a otras como ‘haz’ y ‘has’ al comunicarse por espacios como WhatsApp y demás.

¿Cómo se diferencian ‘haz’ y ‘has’ al escribir?

La elección entre ‘haz’ y ‘has’ depende del contexto en el que se utilice cada una pues, a diferencia de una palabra que es un problema para la RAE, ambas tienen definiciones y usos distintos:

Haz:

  • Imperativo del verbo hacer: se utiliza para dar órdenes o indicaciones. Ejemplos: “Haz la tarea”. “Haz el favor de pasarme la sal”.
  • Sustantivo: puede referirse a un conjunto de cosas atadas o a un rayo de luz. Ejemplos: “Un haz de leña”. “Un haz de luz”.

Has:

  • Conjugación del verbo haber: se utiliza para formar los tiempos compuestos. Ejemplo: “Tú has comido mucho”.

Para resumir:

  • ‘Haz’ se usa para dar órdenes o para referirse a un conjunto de cosas o un rayo de luz.
  • ‘Has’ se usa para indicar que algo ya ha sucedido, en combinación con el verbo haber.

¿Qué fórmula hay para distinguir has y haz al escribir?

Distinguir entre ‘has’ y ‘haz’ puede parecer complicado al principio, pero el primero se usa para hablar de acciones pasadas y el segundo se usa para dar órdenes. Así se podrán usarlas correctamente en los escritos, entre ellos, en WhatsApp. Estos son puntos adicionales para entender el tema:

  • ‘Has’ siempre va acompañado de un verbo en participio (terminado en -ado o -ido) y forma parte de los tiempos compuestos. Es decir, indica que una acción ya ha ocurrido. Ejemplos: “Tú has comido mucho. (Has + comido)”.

  • ‘Haz’ por lo general se utiliza como un imperativo (para llevar a cabo una orden) del verbo ‘hacer’. Ejemplo: “Haz el favor de cerrar la puerta”. En el otro caso es un sustantivo, pero es diferente.

Lee También

¿Cómo saber la manera correcta para escribir una palabra?

  • Diccionario físico: siempre es bueno tener un diccionario físico a mano. Se puede buscar la palabra que se deconoce y encontrar su significado, sinónimos, antónimos y, lo más importante, su escritura correcta.
  • Diccionarios en línea: existen numerosas opciones gratuitas en internet, como el Diccionario de la Real Academia Española (RAE). Solo se tiene que ingresar la palabra y se obtendrá toda la información necesaria.
  • Procesadores de texto: programas como Word, Google Docs y muchos otros incluyen correctores ortográficos que subrayan las palabras que podrían estar mal escritas y sugieren alternativas.
  • Extensiones para navegadores: hay extensiones para navegadores que revisan la ortografía mientras se escribe en línea.
  • Libros, revistas, periódicos: al leer con frecuencia, se familiarizará con la escritura correcta de las palabras y se mejorará la ortografía de forma natural.

 

 

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de vivir bien hoy aquí.