
Un problema bastante común que se llega a presentar en nuestra piel es el oscurecimiento en los pliegues, este detalle sucede con bastante frecuencia, por ejemplo, en las axilas y aunque no suponen un problema de salud o higiene en realidad, hay muchas personas que prefieren tener estas zonas con un tono más claro por cuestiones estéticas y en esta entrada veremos como eliminar y disminuir estas manchas con el muy eficiente aloe vera.
(Lea también: Descubren los mejores lugares para hacer senderismo en Bogotá: horarios y recomendaciones)
El aloe vera se utiliza en inmensidad de productos de cuidado para la piel, pues sus propiedades son bastas y muy buenas para el órgano de mayor tamaño de nuestro cuerpo. Las propiedades hidratantes y nutricionales con las que cuenta son especialmente beneficiosas en el aclaramiento de estas manchas obscuras.
Lo único que tenemos que comprar es gel de aloe vera y seguir las siguientes instrucciones, pero antes, debes de saber que, aunque se trate de una alternativa muy efectiva, no es un proceso milagroso ni extremadamente rápido, el tratamiento va a tardar un poco para que veas resultados visibles, pero lo valdrá.
- Lava y seca cuidadosamente las axilas.
- Aplica gel de aloe vera puro o un producto de cuidado de la piel que contenga aloe vera en las áreas afectadas de las axilas.
- Masajea suavemente el gel en la piel y déjalo actuar durante al menos 15-20 minutos o durante la noche.
- Lava las axilas con agua tibia y sécatelas suavemente.

¿Por qué se oscurecen las axilas?
Se le conoce como hiperpigmentación axilar y consiste en que áreas de la piel, principalmente de los pliegues del cuerpo, como las axilas, se vuelvan más oscuras, el color que adoptan puede ser desde un marrón tenue hasta casi llegar al negro profundo. Hay algunas razones que podemos contribuir a ello.
- Rozamiento y fricción: El roce constante entre la piel de las axilas y la ropa, especialmente si la ropa es ajustada o áspera, puede causar irritación y oscurecimiento de la piel con el tiempo.
- Afeitado o depilación: El afeitado o la depilación frecuente de las axilas pueden causar irritación y daño a la piel, lo que puede contribuir al oscurecimiento de esta área.
- Uso de desodorantes y antitranspirantes: Algunos desodorantes o antitranspirantes pueden contener ingredientes químicos que pueden irritar la piel y causar hiperpigmentación en las axilas.
- Acumulación de células muertas de la piel: La acumulación de células muertas en la superficie de la piel puede hacer que las axilas luzcan más oscuras.
- Sudoración excesiva: En algunas personas, la sudoración excesiva en las axilas puede contribuir al oscurecimiento de la piel debido a la humedad constante y la irritación.
- Factores genéticos y hormonales: Algunas personas pueden ser genéticamente propensas a desarrollar hiperpigmentación en las axilas. Además, cambios hormonales, como los que ocurren durante el embarazo o debido a condiciones médicas, pueden influir en la hiperpigmentación de la piel.
- Inflamación o infección: La inflamación crónica o las infecciones de la piel en las axilas pueden dejar marcas oscuras en la piel como resultado de la curación.
- Exposición al sol: La exposición excesiva al sol sin protección en las axilas también puede contribuir al oscurecimiento de la piel.




Con el tratamiento antes dicho seguro que tendremos muy buenos resultados si es que notamos este oscurecimiento en nuestra piel, pero eso sí, teniendo en cuenta todos los factores anteriores, siempre es recomendable la visita al dermatólogo para conocer la situación específica de nuestra piel en estas zonas.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO