Por: LA PATRIA

Noticias de Manizales y Caldas: todo en actualidad, investigación, deportes, vías y noticias de la región en La Patria.

Este artículo fue curado por pulzo   Nov 6, 2025 - 5:54 am
Visitar sitio

La longevidad creciente y una baja tasa de natalidad han llevado a que la edad se perciba como barrera para el desarrollo en diversas áreas de la sociedad. Así lo advierte Camila Palacio Arce, directora de Procaldas, quien resalta la urgencia de transformar esta perspectiva y promover la inclusión activa de las personas mayores en la vida social, económica y cultural. Este enfoque surge a partir de las tendencias demográficas observadas en departamentos como Caldas, donde la proporción de adultos mayores ya supera las proyecciones nacionales para la próxima década, según declaraciones de Palacio recogidas por el diario LA PATRIA.

Frente a este desafío, se lanza desde el 6 de noviembre una propuesta ambiciosa: convertir a Caldas en un “laboratorio para el mundo” en ámbitos como educación, empleabilidad, emprendimiento, cuidado y formación cultural. Este esfuerzo toma forma concreta a través del Caldas Hub Intergen, un espacio que concentra la labor de 52 aliados institucionales y empresariales, como la Universidad de Caldas, la Fundación Lúker y Procaldas. El lanzamiento oficial de esta iniciativa está previsto en el Óculo del Centro Cultural Rogelio Salmona, en la ciudad de Manizales.

El Caldas Hub Intergen inicia con la campaña “Caldas sin edad”, cuyo mensaje central es que nunca es tarde para aprender, trabajar, emprender o cuidar. Esta postura propone integrar activamente a los adultos mayores en las cadenas productivas, reconociendo sus capacidades y experiencia como un recurso fundamental. Según LA PATRIA, la directora de Procaldas expresa que los interesados pueden acercarse para sumarse a estas actividades en la sede del Recinto del Pensamiento.

El propósito del Hub es abrir nuevos caminos y desbloquear posibilidades para las personas mayores, otorgándoles un rol protagónico en academias, empresas, centros de pensamiento y escenarios culturales. Se busca que Caldas capitalice el reto demográfico y se convierta en referente de integración intergeneracional para el país y la región.

Lee También

Los datos sociodemográficos de Caldas determinan la urgencia de este cambio: ya en 2025 se ha superado la previsión de que el 17,2% de la población corresponda a mayores de 60 años, cifra estimada antes para Colombia hacia 2030. Camila Palacio advierte que, a partir de 2026, crecerá la proporción de personas en situación de dependencia respecto a quienes se hallan en edad productiva, lo que podría desencadenar tensiones económicas y sociales si no se ajustan las políticas y mentalidades.

De ahí surge la idea de una “nueva longevidad”, que según Palacio y apoyándose en lo propuesto por entidades como Silver Partners, implica sustituir la visión de envejecimiento pasivo por una participación activa de las personas mayores en todos los ámbitos de la sociedad. Así, la convocatoria al evento de lanzamiento encarna el comienzo de un nuevo modelo en el que la edad deja de ser un límite y se convierte en oportunidad para el desarrollo de Caldas.

¿Qué significa “laboratorio intergeneracional” y por qué es importante para Caldas?

La expresión “laboratorio intergeneracional” alude a un espacio físico y simbólico donde diferentes generaciones pueden interactuar, compartir conocimientos y contribuir conjuntamente al progreso social y económico. En el contexto expuesto por Procaldas y los aliados de Caldas Hub Intergen, este concepto busca que adultos mayores y jóvenes trabajen codo a codo en proyectos educativos, empresariales y culturales.

Su importancia radica en reconocer el valor de la experiencia acumulada de las personas mayores, al tiempo que se fomentan procesos de innovación y aprendizaje continuo entre generaciones. Para Caldas, enfrentar el reto demográfico y aprovecharlo implica explorar nuevas formas de convivencia y desarrollo, donde la edad no sea un obstáculo sino un activo fundamental para el crecimiento regional.


* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de vivir bien hoy aquí.