
Así como hubo una situación curiosa con un hombre que expuso la infidelidad de su esposa en una fiesta de cumpleaños, el relato sobre un particular delincuente se hizo público.
¿Quién era el ladrón de Bogotá que solo robaba interior ropa femenina?
El caso de Riverita es el de un hombre en Bogotá que durante la década de los años 70 hurtaba casas en la ciudad, pero con el interés particular de solo robar ropa interior en sus actos delincuenciales.
Así lo contó el periodista Álvaro Vélez en su libro ‘Un mundo raro’ en el que expuso el particular caso sobre el que habló, entre otras historias insólitas en Bogotá y Colombia, durante una entrevista con revista Semana.
“Riverita, por ejemplo, es un bogotano que se dedicó a robar casas en la década de los 70 en Bogotá. Era experto saltatapias, y en lugar de robar cosas como joyas o electrodomésticos que eran bienes muy costosos en aquella época, se robaba la ropa interior femenina. No lograban capturarlo porque eran robos menores, pero la gente afectada ejerció presión y un día lograron capturarlo en flagrancia”, explicó el comunicador.
Vélez puso sobre la mesa el particular caso del mencionado delincuente con un detalle que sorprende sobre su comportamiento y que deja en evidencia una extraña situación mental del hombre en Bogotá.
“Para sacar toda la ropa interior que había robado y que guardaba en su casa, la Policía tuvo que usar un camión de estacas. Dicen que él las tiraba hacia el techo y adoraba que llovieran sobre su cuerpo. Aquella era su extraña patología”, relató.
¿Qué significa obsesión de un hombre con ropa interior femenina?
Que un hombre se obsesione con la ropa interior femenina puede tener diversas explicaciones, que van desde preferencias personales hasta condiciones psicológicas específicas. A continuación, se detallan algunas de las razones más comunes:
- Fetichismo de la ropa interior femenina: el fetichismo de la ropa interior femenina es una atracción sexual hacia prendas íntimas, como bragas, ligueros o medias. Esta preferencia puede estar asociada con la estimulación visual, táctil u olfativa de dichas prendas. No se considera una parafilia patológica a menos que cause angustia significativa o interfiera con la vida diaria del individuo.
- Fetichismo travestista: el fetichismo travestista implica la excitación sexual al vestirse con ropa del sexo opuesto, especialmente ropa interior femenina. Este comportamiento es comúnmente observado en hombres heterosexuales que no buscan cambiar su identidad de género, sino que encuentran placer en la transgresión de normas de género.
- Exploración de la identidad de género: algunos hombres usan ropa interior femenina como una forma de explorar o expresar su feminidad interior. Esta práctica puede ser una manera de desafiar las normas de género tradicionales y explorar diferentes aspectos de su identidad, sin necesariamente implicar una orientación sexual distinta.
- Misofilia, atracción por olores específicos: la misofilia es una parafilia que se caracteriza por la excitación sexual al oler ropa interior femenina, especialmente si está usada. Se cree que esto se debe a la presencia de feromonas en la ropa, que pueden desencadenar respuestas sexuales en algunas personas.




¿Quién es Álvaro Vélez?
Álvaro Vélez Isaza es un destacado periodista y escritor colombiano, reconocido por su estilo narrativo único y su capacidad para contar historias sorprendentes y conmovedoras.
Con más de 37 años de trayectoria, Vélez ha trabajado en diversos medios de comunicación, incluyendo prensa escrita y televisión. Fue el creador y presentador del programa ‘El contador de historias’ en NTN24, donde compartió relatos fascinantes de Colombia y el mundo.
En 2021, Vélez publicó su primer libro, ‘Un mundo raro’, una recopilación de 24 crónicas que narran historias inusuales y extraordinarias que ha descubierto en sus viajes por más de 40 países. La obra, que abarca temas como milagros, fenómenos inexplicables y personajes singulares, fue presentada en la Feria del Libro de Bogotá y ha sido elogiada por su estilo literario y su enfoque periodístico.
Además de su labor como periodista y escritor, Vélez ha sido galardonado con el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar en 2009, uno de los más prestigiosos del país. Su obra continúa siendo una fuente de inspiración para quienes valoran el periodismo narrativo y la exploración de las historias humanas más allá de lo evidente.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO