En Colombia Curiosa encontrarás los datos más inquietantes, sorprendentes, maravillosos y únicos de nuestro país y sus videos más increíbles. Todo lo que es un país intrépido, lo encuentras en Colombia Curiosa: las historias de nuestro territorio.
Una de las canciones que marcó a toda una generación fue ‘Tic, Tic, Tac’, mejor conocida como ‘Carrapicho’ en nuestro país, aunque en realidad ese es el nombre del grupo. Si bien se bailó en fiestas y todavía se escucha en una que otra emisora, el tema se ha vuelto a popularizar estos días en algunos videos de TikTok.
(Vea también: [Video] ‘Tiktoker’ entró al recordado Parque Camelot y se llevó sorpresa; ¿asustan?)
¿Qué dice la canción de ‘Carrapicho’?
Por muchos tiempo se pensó que la canción se llamaba igual que el grupo y, por otro lado, aunque muchos digan cantarla o por lo menos tararearla, en realidad pocos saben qué dice y en realidad es toda una sorpresa. ‘Tic, Tic, Tac’, del grupo ‘Carrapicho’ se popularizó en los años novena y es una Toada, según contó en su Instagram el ‘influencer’ musical Luchodario. La Toada es un estilo de música bastante popular en la Amazonía Central y en Perú, que tomó relevancia gracias a Carrapicho.
(Vea también: [Video] ‘Youtuber’ entró a cárcel en Colombia, vivió la experiencia y casi no puede salir)
El grupo se hizo famoso y la canción también por tener un ritmo bastante pegajoso y porque, aunque no lo crea, tiene una de las letras más bonitas e inspiradas en paisajes bellos de Manaos, Brasil. Básicamente ‘Tic, Tic, Tac’ dice: “Los barrancos de las tierras caídas hacen barriento nuestro río y mar. Amazonas, río de mi vida, imagen tan linda que mi Dios creó. Hizo el cielo, la tierra y el bosque. Unió los caboclos y construyó el amor. Bate fuerte el amor, yo quiero Ti,c Tic, Tac”.
(Vea también: [Video] Así funciona el famoso ‘mercado negro’ en Medellín; hay hasta televisores)
La canción ha sido tan famosa que rompió récords en Brasil y Francia, y en Latinoamérica es considerada un clásico no solo por el ritmo, sino por la coreografía. ¿La bailó?
Para ver el video completo con toda la historia de la canción, aquí:
Ver esta publicación en Instagram
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO