Lo anterior no significa que su computador dejará de funcionar si tiene esta versión. Sin embargo, explica Microsoft en una publicación, no se emitirán más actualizaciones de software y seguridad, por lo que su pc estará expuesto a riego de virus y ‘malware’.
El gigante del software no recomienda actualizar ordenadores viejos con Windows 10 y aconseja a las empresas comprar nuevos dispositivos e implementar Windows 10 Enterprise.
Sumado a esto, el fabricante indicó que dejará de proporcionar servicios como soporte técnico para problemas, actualizaciones de software y actualizaciones de seguridad o correcciones para Windows 7.



Algunas de las recomendaciones para afrontar esta transición algo forzada son:
- Consultar sobre algunos computadores mucho más rápidos, cuyo precio ahora es significativamente menor de lo que era hace 5 o 10 años.
- Hacer una copia de seguridad de los archivos.
- Investigar si el sistema operativo más reciente (Windows 10) se acomoda a sus necesidades e instalarlo en su nuevo ordenador.
Adquirir las versiones del sistema operativo de Microsoft no es gratis. Windows 10 Home tiene un valor de $ 669.999; Windows 10 Pro cuesta $ 969.999; y Windows 10 Pro for Workstations vale $ 1.499.999. Cada uno de estos precios corresponde a la licencia para 1 PC, así lo muestra la página oficial de Microsoft.
Por último, hay que decir que los usuarios fueron notificados de estas modificaciones a lo largo de 2019 por medio de ventanas emergentes en su pantalla, según indicó The Verge.