La aplicación de mensajería WhatsApp sigue siendo una de las más descargadas en el mercado. Así pues, su variedad de opciones, dentro de las que se incluyen el envío y recepción de mensajes, fotos, videos, documentos, entre otros, han consolidado una nueva forma de comunicación.

(Lea también: Haga sus stickers para WhatsApp desde su iPhone en menos de 5 segundos sin descargar)

Así las cosas, como es habitual, desde Meta siguen implementando mejoras para ofrecer una experiencia más completa para todos los usuarios alrededor del mundo.

Por eso, es importante saber que dentro de estas se encuentra una opción muy importante para quienes prefieren usar la aplicación en un computador, es decir, WhatsApp Web, de laque hace unos meses se dijo que podría desaparecer.

Ahora bien, con la idea de mejorar la seguridad y salvaguardar la privacidad de los usuarios, ahora será posible colocar una contraseña a la sesión que tengamos activa. De esta forma, la pantalla se encargará de bloquearse cuando llevemos un determinado tiempo sin usarlo y para reactivar las funciones habrá que hacer uso de esta.

Cómo ponerle contraseña a WhatsApp Web

  • Lo primero que deberá hacer es iniciar sesión en WhatsApp Web en el computador en el que nos encontremos
  • Seguido a esto, en la parte superior izquierda, nos remitirnos al icono de los tres punto y luego seleccionamos ‘configuración’.
  • Más tarde hará lo propio con la opción ‘privacidad’, la cual aparece en segundo lugar, acompañada por el logo de un candado.
  • Después, al finalizar este listado, encontrará la opción de ‘Bloqueo de pantalla’, la cual nos permitirá lograr nuestro objetivo de asignar una nueva contraseña.
  • Finalmente, tras pulsar esta opción se verá un mensaje en el que se nos pide asignar un código de seguridad que sea fácil de recordar en el momento que necesite.

Eso sí, es importante tener presente que si la pantalla del equipo se encuentra bloqueada no se mostrarán las notificaciones que lleguen, y al cerrar la sesión, se desactivará el bloqueo de la pantalla que activamos en un inicio.

Otras consideraciones para WhatsApp Web

Al llegar a la pestaña de asignación, aparecerán dos espacios, uno para generar la contraseña personal y otro para confirmar. El código debe tener entre 6 y 128 caracteres entre números, letras o signos de puntuación comunes.

De igual manera, en ‘Bloqueo de pantalla’ podrá encontrar otras opciones complementarias como establecer el tiempo que demora WhatsApp Web para bloquear la pantalla cuando se deje de usar.

(Vea también: Lo despidieron por salirse del grupo WhatsApp de su empresa; qué hacer en estos casos)

Truco para saber si le clonaron la cuenta de WhatsApp: paso a paso

Pasando a otros temas, si está seguro que su cuenta de WhatsApp está siendo usada por un tercero, de clic en los tres puntos que aparecen en la parte superior derecha, en el que se encuentran diferentes opciones de configuración.

Seguido a esto, seleccione “dispositivos vinculados” y podrá ver de inmediato el navegador y el tipo de dispositivo en el que su cuenta de WhatsApp está abierta. Si encuentra alguna que usted desconozca, simplemente de clic sobre este y luego sobre ‘cerrar sesión’.

Otra forma en la que los ciberdelincuentes intentarán apropiarse de su cuenta será con la solicitud del código, por lo que será importante que jamás lo comparta, sino la perderá por completo.

Lee todas las noticias de tecnologia hoy aquí.