Por: ElSiglo21esHoy.com

Red de pódcast LocutorCo, especializada en tecnología, ciencia y entretenimiento. Con los siguientes títulos pódcast: - El Siglo 21 es Hoy - Flash Diario - Lecturas Misteriosas - EntreVistas

Este artículo fue curado por pulzo   May 16, 2025 - 4:00 am
Visitar sitio

Sony ha lanzado sus nuevos audífonos WH-1000XM6, prometiendo mejor calidad de sonido y cancelación de ruido avanzada. Pero, ¿podrían estos audífonos estar dañando nuestra salud auditiva? ¿Qué efectos pueden tener en el cerebro?

Por Félix Riaño @LocutorCo  

Sony ha presentado sus nuevos audífonos WH-1000XM6, una evolución en su popular serie de auriculares con cancelación de ruido. Estos dispositivos, que cuestan 450 dólares, prometen una experiencia de sonido inmersiva gracias a su nuevo procesador QN3, que es siete veces más rápido que su versión anterior.

Con 12 micrófonos para una cancelación de ruido precisa y tecnología de optimización automática, los WH-1000XM6 buscan destacarse en el mercado de audífonos premium. Pero, aunque la tecnología promete una experiencia auditiva envolvente, hay un problema que muchos pasan por alto: el uso prolongado de audífonos con cancelación de ruido ha sido vinculado a problemas de salud auditiva, como el Trastorno de Procesamiento Auditivo (APD).

Audiologistas en el Reino Unido advierten que estos dispositivos podrían estar afectando la capacidad del cerebro para procesar sonidos. ¿Estamos sacrificando nuestra salud por una mejor experiencia de sonido?  

Pero, ¿cómo funciona realmente la cancelación de ruido y a qué precio?  

Los Sony WH-1000XM6 son la nueva apuesta de la marca para dominar el mercado de audífonos con cancelación de ruido. Equipados con un procesador QN3 siete veces más rápido que el QN1 del modelo anterior, estos audífonos utilizan 12 micrófonos para detectar y eliminar sonidos no deseados. Esto se logra mediante un proceso llamado cancelación de ruido activa, una tecnología que no es exclusiva de Sony, sino que también utilizan marcas como Bose, Apple y Sonos.La cancelación de ruido funciona gracias a ondas sonoras inversas.

Imagina que el sonido es una onda en el agua. Si tienes una ola hacia arriba y creas otra igual pero hacia abajo, ambas se anulan. Los audífonos detectan el ruido externo con sus micrófonos y generan una onda opuesta que lo cancela. Esto permite a los usuarios escuchar música o llamadas en paz, incluso en ambientes ruidosos como aviones, oficinas o calles concurridas.  

Pero la competencia no se queda atrás. Los Sonos Ace, que inicialmente costaban 499 dólares, ahora están disponibles por 349 dólares en Amazon. Estos audífonos también cuentan con cancelación de ruido avanzada, un diseño cómodo y una función llamada TV Audio Swap, que permite transferir el sonido del televisor directamente a los audífonos. Esto los convierte en una opción atractiva para quienes buscan disfrutar de películas y series sin molestar a otros.  

A pesar de toda esta tecnología, el uso prolongado de audífonos con cancelación de ruido puede tener consecuencias para la salud auditiva. Según el NHS del Reino Unido, cada vez más jóvenes son diagnosticados con Trastorno de Procesamiento Auditivo, también conocido como APD. Este problema dificulta que el cerebro interprete correctamente los sonidos, incluso cuando el oído funciona perfectamente.

El problema está en cómo el cerebro se adapta a un entorno artificial. Al usar audífonos con cancelación de ruido durante largos periodos, el cerebro pierde la práctica de filtrar sonidos y priorizar voces. Esto se traduce en dificultades para comprender conversaciones en ambientes ruidosos, reconocer voces familiares o identificar el origen de los sonidos.

La doctora Claire Benton, de la Academia Británica de Audiología, advierte que el uso prolongado de estos dispositivos crea una “realidad falsa”, donde el usuario solo escucha lo que quiere, pero no entrena su cerebro para discriminar sonidos. Además, estudios han mostrado que el aislamiento acústico constante puede aumentar la ansiedad en ambientes…

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de tecnología hoy aquí.