El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Los mensajes de texto cobraron un mayor protagonismos después de la pandemia, cuando trasladamos la mayoría de nuestras actividades a plataformas virtuales. Desde estudios hasta citas médicas. En algunos casos hemos empleado los emojis como un aliado a la hora de enviar estos mensajes.
Pero, ¿alguna vez te has preguntado cuál es la forma adecuada de poner los emojis en los mensajes de texto? La Real Academia Española (RAE) por medio de su cuenta de X (antes Twitter) se dio a la tarea de responder esta inquietud.
(Vea también: Becas de posgrado: paso a paso para que maestros y maestras continúen su educación)
De acuerdo con la RAE, el uso de los emojis depende del sentido que le queramos dar a la frase. Por ejemplo, si el emoji afecta el mensaje, la RAE, que escogió la palabra del 2022 recomienda escribirlo después del punto. Por ejemplo, Buenos días. 👩🦰
Pero, si el emoji solo afecta a la última parte o equivale a una palabra, la RAE recomienda que lo ideal es que vaya antes. Por ejemplo, es muy rico el 🍦 de McDonald’s.
(Lea también: Estas universidades tienen convenio con el SENA y dan descuentos en matrículas)
Consultas de la semana | ¿Los emojis van antes o después del punto?
Si un emoji afecta a todo un mensaje, se recomienda escribirlo después del punto:
Hola a todos. 😀
Pero, si solo afecta a la última parte o equivale a una palabra, irá antes:
Eres un ☀️. pic.twitter.com/Nl7mqVJklA
— RAE (@RAEinforma) September 30, 2023
* Pulzo.com se escribe con Z