
La opción más sencilla sería no utilizar el teléfono mientras va en el automóvil, o en un bus, pero hay ocasiones que los mensajes no pueden esperar y es necesario leerlos y/o responderlos.
(Vea también: Sencillos pasos para usar el celular de micrófono en una reunión de Google Meet)
Para evitar al cinetosis, o mareo por movimiento, puede hacer algunas configuraciones de brillo y hasta poner algunos filtros que lo ayuden. Incluso, iPhone ya incluyó una opción para evitar esa sensación.
Estos son algunos trucos:
- Ajustar el brillo de la pantalla: la luz muy brillante del celular puede aumentar la sensación de mareo. Lo ideal sería colocarla en un punto en el que sea cómodo para los ojos.
- Usar un filtro de luz azul: algunos teléfonos ya traen incluido una opción para el cuidado ocular que puede reducir la fatiga de los ojos, pero también hay aplicaciones que se pueden descargar para este propósito.
- Fijar el Celular en un soporte estable: esto puede ayudar a reducir el mareo. Esto permite mantener el celular en una posición estable y evita el movimiento excesivo que puede desencadenar la cinetosis.Haz
- Mantenga buena ventilación: el aire fresco puede ayudar a reducir los síntomas de la cinetosis, por lo que es recomendable abrir una ventana o ajustar el aire acondicionado para mantener una circulación de aire adecuada dentro del vehículo.
- Usar aplicaciones de voz: herramientas como Siri (de Apple) o Google Assistant permiten realizar muchas tareas sin necesidad de mirar el celular. Desde enviar mensajes hasta buscar direcciones, estas aplicaciones pueden ser muy útiles durante un viaje, lo que reduce el tiempo de la vista en las pantallas.
Por qué me mareo cuando uso mi celular en el carro
La principal razón por la que la gente se marea al usar el celular en el carro es la desconexión entre lo que ven los ojos y lo que percibe el sentido del equilibrio, que hace que el cerebro reciba señales que no coincide, explica MedlinePlus.




Cuando se está concentrado en la pantalla del celular, los ojos no detectan el movimiento del entorno, pero el cuerpo sí lo siente a través del sistema vestibular en el oído interno, que es responsable del equilibrio. Es ahí cuando el cerebro se confunde y crea esa sensación de mareo.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO