
Es habitual observar en las calles de los barrios hileras de autos estacionados o sencillamente en los callejones ver carros que nunca son movidos.
(Vea también: Para qué sirven los puntos negros que carros tienen en los vidrios; no son decorativos)
¿Cómo evitar que se estacionen frente a la casa?
Estos son algunos trucos que puede hacer según la inteligencia artificial para deshacerse de este inconveniente:
Comunicación y colaboración
- Reuniones vecinales: si el problema es generalizado, organice una reunión con sus vecinos para discutir soluciones conjuntas. Se pueden establecer normas de estacionamiento comunitarias o buscar apoyo de las autoridades locales.
Señalización
- Carteles: coloque carteles claros y visibles que indiquen “No Estacionar” o “Entrada de Garaje”.
- Pintura en la acera: delimite el área frente a su casa con pintura blanca o amarilla para marcarla como zona de no estacionamiento. Asegúrese de consultar las normas locales antes de pintar en la acera pública.
Disuasivos físicos
- Macetas o jardineras: coloque algunas grandes llenas de plantas o piedras para crear una barrera natural y disuadir el estacionamiento.
- Muebles de exterior: ubique estratégicamente muebles de exterior como mesas o bancos para ocupar el espacio (si es el caso) y dificultar el estacionamiento.
Tecnologías
- Sensores de movimiento: instale sensores de movimiento que activen luces o cámaras de seguridad para disuadir a los infractores.
- Aplicaciones de estacionamiento: algunas aplicaciones permiten reportar vehículos mal estacionados a las autoridades. Investiga si hay alguna disponible en tu zona.
(Vea también: ¿Izquierda o derecha? Claves al conducir para saber quién tiene prioridad en un cruce)
¿Dónde está prohibido parquear?
Según el artículo 76 del Código Nacional de Tránsito Terrestre está prohibido estacionar en los siguientes lugares:
- Sobre andenes, zonas verdes o zonas de espacio público destinadas para peatones, recreación o conservación.
- En autopistas, zonas de seguridad, o dentro de un cruce.
- En vías principales y colectoras en las cuales expresamente se indique la prohibición o la restricción en relación con horarios o tipos de vehículos.
- En puentes, viaductos, túneles, pasos bajos, estructuras elevadas o en cualquiera de los accesos a estos.
- En carriles dedicados a transporte masivo sin autorización.
- A una distancia mayor de treinta (30) centímetros de la acera.
- En doble fila de vehículos estacionados, o frente a hidrantes y entradas de garajes o accesos para personas con discapacidad.
- En curvas.
- Donde interfiera con la salida de vehículos estacionados.
- Donde las autoridades de tránsito lo prohíban.
¿Cuánto tiempo puede durar un carro estacionado en la calle?
En Colombia, no existe una ley nacional que establezca un tiempo máximo de estacionamiento en vía pública.




Sin embargo, las normas de estacionamiento prohíben el abandono de vehículos y establecen un plazo máximo para considerar que un vehículo está abandonado.
Este plazo suele ser de 30 días, aunque puede variar.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO