La plataforma terminó el trimestre con 209 millones de abonados, y facturó 7.300 millones de dólares, para una ganancia neta de 1.350 millones de dólares.

Su acción caía 1,5 % en Wall Street en los intercambios electrónicos fuera de hora.

Netflix parece haber alcanzado la saturación de su mercado en Estados Unidos”, señala Eric Haggstrom, de eMarketer.

Aunque pudo subir precios y aumentar ingresos a pesar de la competencia cada vez mayor de servicios más baratos, “Netflix perdió partes de mercado significativas ante Disney”, señaló.

La competencia se volvió feroz con firmas como Amazon Prime Video, y otras más recientes como Disney+, Apple TV+, HBO Max y Peacock de NBCUniversal.

Lee También

Netflix se diversificará y entre otros contratará a un responsable a cargo de videojuegos.

Hace unas semanas, el analista Michael Nathanson, de Moffett Nathanson Research, afirmó que la desaceleración del crecimiento del costo de las acciones y de los suscriptores de la plataforma en línea es un aviso para evaluar alternativas.

“Aunque la gerencia de Netflix continúa descartando enérgicamente la idea de la publicidad, creemos que esa visión se verá como un error estratégico si las tasas futuras de crecimiento de suscriptores comienzan a no alcanzar las expectativas de Street”, aseguró.

La otra opción es subir el precio de la suscripción, pero ese es un escenario que probablemente le daría una ventaja competitiva a los rivales.