Jul 19, 2024 - 8:01 am

Uno de los mayores fallos informáticos de los últimos años provocó este viernes afectaciones en aerolíneas internacionales compañías ferroviarias, bancos y empresas de telecomunicaciones.

La avería, que al parecer se debió a una actualización de un programa antivirus, impactó también en las “operaciones informáticas” de los Juegos Olímpicos de París, informó el comité de organización del evento, a una semana de la ceremonia de apertura el 26 de julio.

En una notificación publicada en su página web, la empresa estadounidense Microsoft indicó que los problemas empezaron el jueves y que afectaron a los usuarios de Azure, su plataforma en la nube, que controlan el software de ciberseguridad CrowdStrike Falcon.

El director general de CrowdStrike, George Kurtz, indicó que los clientes se vieron afectados “por un defecto encontrado en una actualización de contenido de los usuarios de Windows”.

“El problema fue identificado, aislado y se ha aplicado una corrección“, escribió en las redes sociales X y LinkedIn.

Lee También

Caída de Microsoft este 19 de julio de 2024: qué mensaje aparece

La falla provocó perturbaciones en varios aeropuertos internacionales, cuyos sistemas de facturación sufrieron problemas.

Así, por ejemplo, se formaron multitudes en el aeropuerto alemán de Berlín-Brandeburgo, con cientos de pasajeros esperando indicaciones en plena temporada de vacaciones.

(Vea también: Aerolínea Latam avisa por fallo de Microsoft: preocupación en Colombia por su mensaje)

En el aeropuerto australiano de Sídney se formaron también largas filas frente a los mostradores y las pantallas de vuelos. Este es el mensaje de terror que apareció en las pantallas de los aeropuertos, con fondo azul y dice: “Error fatal”.

Las principales aerolíneas estadounidenses, entre ellas Delta, United y American Airlines, suspendieron sus vuelos a primera hora debido a “problemas de comunicaciones”, informó la Administración Federal de Aviación.

American Airlines indicó sin embargo en X que había reanudado sus operaciones GMT. En Berlín, el tráfico aéreo se reanudó parcialmente, indicó un portavoz del aeropuerto a AFP.

Problemas similares afectaron al aeródromo neerlandés de Ámsterdam-Schiphol, al de Hong Kong y a la totalidad de aeropuertos españoles, indicaron los gestores aeroportuarios de estos países.

En Suiza, el aeropuerto de Zúrich, el primero del país, informó que había suspendido los aterrizajes hasta nuevo aviso. En cambio, los aeropuertos de Pekín no se vieron afectados, indicó la televisión estatal china.

Con AFP

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de tecnología hoy aquí.