May 16, 2025 - 11:43 am

Microsoft se alista para poner en marcha uno de sus planes de este 2025: dar de baja un producto que tuvo éxito años atrás y que quedará en la memoria de muchos usuarios.

Se trata del Microsoft Surface Laptop Studio, un computador que se lanzó a principios de 2023 y que tuvo gran éxito en mercados como el de Estados Unidos y algunos países de Europa.

Según se conoció, la decisión del gigante del software es que el dispositivo salga pronto del mercado, entre otras cosas, porque finalizará la producción del mismo. La idea de la compañía es que los comercios puedan seguir vendiéndolo, pero con las unidades que quedan en stock. Después no se distribuirá más.

La noticia la confirmó la gente de The Verge, que confirmó con los vendedores minoristas de Microsoft que, pese a que no se venderá más, Microsoft sí continuará dando soporte a este producto, con las actualizaciones que vayan surgiendo.

Qué pasó con la Microsoft Surface Laptop Studio

Para comprender la génesis del Surface Laptop Studio, es crucial recordar la trayectoria de la familia Surface. Microsoft incursionó en el mercado del hardware con la Surface RT en 2012, marcando el inicio de una visión ambiciosa: crear dispositivos que fusionaran la productividad de un PC con la portabilidad y la intuitividad de una tableta.

A lo largo de los años, la línea Surface evolucionó, introduciendo formatos innovadores como la Surface Pro con su icónico kickstand y la Surface Book con su bisagra dinámica desmontable. Estos dispositivos sentaron las bases para la llegada del Laptop Studio, que hereda y perfecciona muchas de estas ideas.

El Surface Laptop Studio se anunció durante un evento de Microsoft centrado en sus nuevos dispositivos Surface. Su lanzamiento marcó un punto de inflexión en la línea de portátiles de la compañía, introduciendo un factor de forma completamente nuevo.

A diferencia de sus predecesores, el Laptop Studio presenta una bisagra dinámica que permite que la pantalla se mueva a diferentes posiciones: modo Laptop tradicional, modo Stage para presentaciones y consumo multimedia, y modo Studio, donde la pantalla se inclina completamente para dibujar y escribir de forma natural con el Surface Pen.

(Vea también: Microsoft cerró para siempre una de sus aplicaciones más famosas y anunció el reemplazo)

Características de la Microsoft Surface Laptop Studio

Este computador se distinguía por su potente hardware. En su configuración base, solía incluir procesadores Intel Core i5 o i7 de undécima generación (y posteriormente de generaciones más recientes en modelos actualizados), gráficos NVIDIA GeForce RTX (en algunas configuraciones), hasta 32 GB de memoria RAM LPDDR4x y unidades de almacenamiento SSD PCIe Gen 4 de hasta 2 TB. Esta combinación asegura un rendimiento fluido y eficiente para tareas exigentes como edición de video, diseño gráfico y desarrollo de software.

La pantalla PixelSense Flow de 14.4 pulgadas es otro de sus puntos fuertes. Con una resolución de 2400 x 1600 píxeles y una frecuencia de actualización de hasta 120 Hz, ofrece imágenes nítidas, colores vibrantes y un desplazamiento suave.

Además, es compatible con Dolby Vision IQ, lo que mejora la experiencia visual al adaptar el contraste y el color según la iluminación ambiental. El soporte para el Surface Pen 2, con almacenamiento magnético integrado y retroalimentación háptica, completa una experiencia creativa inmersiva.

En cuanto a conectividad, el Surface Laptop Studio venía con puertos Thunderbolt 4, puertos USB-A, un puerto de auriculares de 3.5 mm y el puerto Surface Connect para carga y acoplamiento. También contaba con conectividad Wi-Fi 6 y Bluetooth 5.1, asegurando una conexión inalámbrica rápida y estable. La cámara frontal Full HD con Windows Hello ofrecía reconocimiento facial para un inicio de sesión seguro y videollamadas de alta calidad.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de tecnología hoy aquí.