Por: ElSiglo21esHoy.com

Red de pódcast LocutorCo, especializada en tecnología, ciencia y entretenimiento. Con los siguientes títulos pódcast: - El Siglo 21 es Hoy - Flash Diario - Lecturas Misteriosas - EntreVistas

Este artículo fue curado por pulzo   May 6, 2025 - 5:00 am
Visitar sitio

Material 3 Expressive: El nuevo diseño emocional de Google para Android transforma las apps aburridas en experiencias atractivas  

Por Félix Riaño @LocutorCo  

Google filtró por error detalles sobre su rediseño de Android llamado Material 3 Expressive, un enfoque basado en emociones, colores y formas audaces.

Google no quiso publicarlo aún, pero ya se conoce el próximo gran cambio visual de Android. Se llama Material 3 Expressive y busca que las aplicaciones conecten mejor con las personas. En lugar de priorizar diseños limpios y aburridos, este nuevo estilo usa colores vibrantes, formas atrevidas y movimiento para guiar la atención del usuario. ¿Por qué todas las apps se veían tan parecidas? Esa fue la pregunta inicial del equipo de diseño de Google. Ahora, con resultados de más de 46 estudios y 18.000 participantes, tienen una respuesta. ¿Y tú, prefieres apps funcionales o emocionantes?  

No todo el mundo verá este cambio: solo los Pixel lo recibirán completo   

En mayo de 2025, Google iba a presentar en su evento I/O el rediseño de Android. Pero un error hizo que se publicara antes de tiempo un blog donde explicaban en detalle cómo llegaron a ese cambio: Material 3 Expressive. Esta nueva etapa del sistema de diseño visual de Android nace con una promesa clara: hacer que las apps dejen de verse iguales y que el diseño ayude a conectar emocionalmente con las personas. Las formas grandes, los colores fuertes, las animaciones y los espacios vacíos ayudan a que la atención del usuario se dirija directamente a lo importante en pantalla.  

Durante años, Google aplicó el mismo lenguaje visual en muchas aplicaciones. Eso trajo coherencia, pero también aburrimiento. Todo se veía igual. Por eso el equipo de diseño se preguntó: ¿no se puede hacer algo más emocionante? Comenzaron un proceso de investigación largo. En lugar de tomar decisiones con datos fríos como “cuántos tonos de azul funcionan mejor”, usaron métodos como seguimiento ocular, pruebas de usabilidad y encuestas sobre emociones. Más de 18.000 personas en todo el mundo participaron en esos estudios. El resultado: Material 3 Expressive, un diseño con personalidad. Pero no todos los fabricantes de celulares van a adoptarlo por igual.  

Según los estudios de Google, los usuarios que probaron Material 3 Expressive encontraron más rápido los botones importantes: hasta 4 veces más rápido. Por ejemplo, en una app de correo, el botón de enviar pasó de estar en una esquina escondida a ser grande, visible y justo sobre el teclado. Además, personas mayores de 45 años pudieron usar la app tan fácilmente como los jóvenes. Esto reduce la brecha digital. Pero aún hay obstáculos: muchos fabricantes como Samsung o OnePlus no usan el Android puro de Google, sino sus propias versiones. Así que aunque el diseño Expressive llegue a Android 16, solo los teléfonos Pixel lo van a tener completo al principio. Otros lo verán de forma parcial o quizá nunca lo vean.  

Material Design nació en 2014, con la idea de que todo en Android se viera coherente. En 2021 apareció “Material You”, una evolución que permitía personalizar los colores del sistema con el fondo de pantalla. Ahora llega esta nueva etapa: “Material 3 Expressive”. Google explica que no es una ruptura total, sino una evolución para dar más emoción al diseño. Las herramientas que usarán los diseñadores incluyen formas flotantes, colores secundarios llamativos y botones más grandes. También prometen compartir el código y plantillas con los desarrolladores durante el evento Google I/O. La intención es que todas las apps, no solo las de Google, puedan adoptar este diseño. Pero eso depende de cada desarrollador.  

Google quiere que Android emocione visualmente con Material 3 Expressive. ¿Lo logrará? Dependerá de si los desarrolladores…

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de tecnología hoy aquí.