author
Escrito por:  Valeria Arias
Redactora     Jun 21, 2024 - 12:21 pm

La inteligencia artificial se ha vuelto tema de discusión constante en los últimos años. La aparición de herramientas como ChatGPT o las IA generativas de imágenes y videos han provocado una ola de discusiones a nivel internacional. Colombia no se ha quedado por fuera del mapa en este aspecto y en un evento con varios expertos, algunas empresas intercambiaron ideas importantes.

(Vea también: ¿La inteligencia artificial reemplazará a los médicos en el futuro? Expertos responden)

Se trata del foro Inteligencia Artificial para Todos, que se llevó a cabo en la Universidad EAN e incluyó conocedores en el campo que hacen parte de Samsung, el Ministerio de las TIC, Caracol Televisión y El Espectador.

Mario Laffite, vicepresidente de asuntos corporativos de Samsung Latam, fue uno de los panelistas y destacó la importancia de democratizar la IA y hacerla accesible para todos. En este sentido, la compañía coreana ha venido trabajando en que sus dispositivos implementen funciones inteligentes al servicio de sus clientes, que se pueden ver en acción en la casa conectada de Samsung.

@pulzocolombia 😨📲 ¡Ahora se puede apagar la estufa desde una app! Así funciona la casa conectada de Samsung que construyeron para mostrar cómo funcionan los dispositivos de la casa controlados solo desde el celular. #tiktoktecnologia #Samsung #casainteligente #fyp ♬ Vlog Video work Fashionable BGM(847726) – Tsuyoshi_san

“Por ejemplo, la lavadora de nuestra línea Bespoke, que con el tiempo mejora el ciclo de lavado personalizado, generando ahorro de agua, energía, tiempo. O nuestra nevera Bespoke, que tiene una cámara incorporada que detecta los alimentos que usted pone dentro, hace un listado y arroja un recetario. […] Tenemos siempre en cuenta poner la inteligencia artificial al servicio de las personas”, señaló Laffite en entrevista para Pulzo.

En varias conferencias se desarrollaron temas como la usabilidad de la IA en al vida diaria, las oportunidades y retos que trae y hasta intervino la ‘host’ de entretenimiento de Caracol Televisión creada con IA de Caracol Televisión. Esto es lo que dijo Celeste, el robot de la compañía:

El reto de la privacidad con el uso de IA

Al respecto de este tema, Lafitte es muy enfático en que las compañías deben preocuparse por preservar la seguridad de sus clientes y por su parte Samsung viene trabajando en que haya extremo cuidado con los sistemas de datos utilizados.

Nuestra filosofía es siempre tenerlos en total anonimato y total privacidad. Tenemos en todos los países una estricta obediencia de las regulaciones a nivel local, pero también tenemos una política global a nivel corporativo. Estamos muy tranquilos y no es debe ser un tema de preocupación para nuestros clientes”, declaró para este medio.

Tanto es así, que la empresa ha implementado el uso de sus propios ‘softwares’ para gestionar las labores diarias internas e incluso ha creado algunos espacios exclusivos con estos para sus empleados. Es el caso de Samsung Gauss, una herramienta que reúne algunas funciones con IA para el uso corporativo y que han reducido tiempos de algunas tareas hasta la mitad, como la producción de textos.

Lee También

La inteligencia artificial en los celulares, funciones llevadas a otro nivel

La compañía coreana señaló que sus series Galaxy S22, Galaxy Z Fold4, Galaxy Z Flip4 y Tab S8 ahora tendrán tecnología de punta con funciones que usan inteligencia artificial, como:

  • Marcar para buscar.
  • Buscar con círculo de Google.
  • Asistente de escritura.
  • Intérprete.
  • Traducción simultánea.
  • Asistente de notas y transcripción.
  • Edición generativa.
  • Sugerencia de edición.
  • Fondo de pantalla generado por IA de Galaxy.

Los dispositivos de estas líneas de producción ahora tendrán las nuevas herramientas mediante la actualización de One UI 6.1.

La inteligencia artificial en los televisores Samsung

Quizá alguna de las funciones más interesantes que ha traído la multinacional para sus nuevos dispositivos para el disfrute de programas, videojuegos y demás actividades en casa es la tecnología que optimiza la experiencia de los clientes de televisores.

Un ejemplo de esto es el modelo Gaming Smart TV 50” o 65” Neo QLED 4K QN90D, el cual tiene un procesador NQ4 con AI de Gen2, control de luz ultrafino, tecnología Motion Xcelerator de 144 Hz para tener más claridad en los movimientos del contenido del juego y también la capacidad de detectar el tipo de juego para optimizar según cada caso.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de tecnología hoy aquí.