La situación lamentable de escritura en Colombia viene generando preocupación. Actualmente 6 de cada 10 hispanohablantes tienen mala ortografía, según una investigación de la firma española Smartick. Fue para solucionar este problema que lanzaron al mercado la inteligencia artificial competencia de ChatGPT en español.
(Vea también: Estas son las 6 peores cárceles del mundo, según ChatGPT; la última lo dejará asombrado)
La investigación española, que incluyó un ‘test’ a personas en España, Chile, Colombia, México y Perú, evaluó la comprensión de lectura, ortografía, morfosintaxis y morfología de 24 mil personas. Si bien el país cafetero ocupó el tercer lugar en comprensión de textos, luego de España y de Chile, en ortografía estuvo en la penúltima posición.
Cómo corregir textos con inteligencia artificial
El emprendimiento nació en España fue creado en 2021. Se llama Correcto y uno de sus creadores es colombiano. Es una plataforma con inteligencia artificial y ‘machine learning’ que permite mejorar la ortografía y redacción de textos sin costo y en tiempo real. Para utilizarlo se puede activar la extensión de Chrome para páginas de WhatsApp Web, Slack, LinkedIn y Gmail, entre otras.
La plataforma detecta errores ortográficos, gramaticales y de puntuación del idioma español, al tiempo que sugiere mejoras en la forma del texto, vocabulario, expresión y tono de la redacción, sin límite de caracteres.
Frente al gigante de la inteligencia artificial, ChatGPT, que solo contiene 0,4 % de sus datos en idioma español, esta plataforma tiene su adaptación completamente en este idioma y posee 1 millón de palabras en su diccionario.
Para el año 2024 la herramienta planea estar disponible para integrarse con WhatsApp y también con Word y la Suite de Google (Docs, Slides y Sheets). Actualmente funciona para redacción de correos electrónicos, creación de publicaciones en redes sociales como LinkedInn, y revisión de textos de documentos, artículos y blogs en español.
¿Qué es 'Leer es bacano'?
'Leer es bacano' es un espacio que busca acercar los libros y la literatura a todo tipo de público, mostrando que leer no es un acto solemne ni exclusivo, sino una experiencia que puede ser emocionante, cotidiana y transformadora. Aquí los libros se convierten en un puente para conversar, descubrir nuevas ideas y entender el mundo desde múltiples miradas. El objetivo de 'Leer es bacano' es derribar la idea de que la lectura es aburrida o reservada para unos pocos. A través de entrevistas y conversaciones con escritores, el espacio invita a descubrir que leer puede ser tan atractivo como ver una serie o escuchar música, porque detrás de cada página hay historias que nos ayudan a crecer, reflexionar y conectar con los demás.
* Pulzo.com se escribe con Z
Lee todas las noticias de tecnología hoy aquí.
LO ÚLTIMO