Estas no son soluciones para aumentar la capacidad de envío ni ningún otro truco similar, simplemente es almacenar el mismo contenido en lugares que lo soporten para que sea mucha más fácil su distribución.

El artículo continúa abajo

En ese sentido, la primera opción cuando se trate de archivos de video o de audios es subirlos en plataformas como YouTube, Vimeo o Soudcloud y compartir el enlace por inmediatez, como explica Fayer Wayer. En el caso de YouTube, al principio de año WhatsApp añadió una actualización que deja reproducir los videos sin salir del ‘App’.

(Vea también: El FBI está desbloqueando celulares con huellas dactilares de personas fallecidas)

Otra posibilidad es almacenar el contenido en una plataforma que sea capaz de guardar archivos de todo tipo como lo hace Google Drive. Para esto solo es necesario tener cuenta de Google, crear las carpetas y subir el material. Inmediatamente, el dueño de la cuenta puede compartir el enlace y modificar los permisos para facilitarles el acceso a las personas a las que les interese el contenido.

Otras aplicaciones similares son Dropbox u OneDrive.