WhatsApp es una de las aplicaciones más populares utilizadas en todo el mundo, pero ¿alguna vez se ha preguntado si alguien más está leyendo sus conversaciones? A continuación verá cómo saber si alguien ha intentado ingresar a su cuenta sin su consentimiento.
(Vea también: Cómo saber si su celular es blanco de chuzadas o espionajes de terceros)
En primer lugar, es importante tomar en cuenta que WhatsApp encripta de extremo a extremo todas las conversaciones que se realizan a través de su plataforma. Esto significa que nadie más, aparte de los destinatarios de los mensajes, puede leerlos.
Sin embargo, si alguien ha logrado acceder a su cuenta de WhatsApp, podría tener acceso a sus chats, incluso si los mensajes están encriptados.
Para saber si alguien ha intentado acceder a su cuenta, la plataforma cuenta con una función de seguridad llamada ‘Verificación en dos pasos‘. Esta función le permite configurar una contraseña secundaria para su cuenta de WhatsApp.
Si alguien intenta ingresar a su cuenta de WhatsApp desde un nuevo dispositivo, la plataforma le pedirá esa contraseña adicional.
Para habilitar la verificación en dos pasos, siga estos sencillos pasos:
- Abra la aplicación de WhatsApp y vaya a ‘Configuración’.
- Seleccione ‘Cuenta’, luego ‘Verificación en dos pasos’.
- Haga clic en ‘Activar’ e ingrese su contraseña secundaria deseada.
- Confirme su contraseña y haga clic en ‘Activar’.
¿Cómo ver las sesiones de los dispositivos activos en su cuenta de WhatsApp?
- Abra la aplicación de WhatsApp y vaya a ‘Configuración’.
- Seleccione ‘Cuenta’, luego ‘Sesiones de dispositivos’.
- Aquí se muestran todos los dispositivos en los que actualmente tiene su cuenta de WhatsApp abierta.
- Si ve algo sospechoso o no reconocido, haga clic en ‘Cerrar todas las sesiones’ para cerrar la sesión en todos los dispositivos.
No olvide mantener la ‘app’ actualizada y protegida en todo momento.




*Este artículo fue creado con ayuda de Robby Tecnología, una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista de Pulzo.
LO ÚLTIMO