
El procedimiento para proyectar la pantalla de los teléfonos en los televisores puede variar dependiendo de la marca de los ‘smartphones’ y si tiene sistema Android o iOS.
(Vea también: Cuál es el televisor que más consume energía en Colombia: puede que lo tenga en casa)
Lo primordial para hacer la proyección sin utilizar cables es que ambos dispostivos estén conectados a la misma red de Internet.
Cómo conectar un celular Android al televisor sin cables
En la mayoría de ‘smartphones’ ya se encuentra disponible la opción de compartir pantalla por lo que el procedimiento realmente es muy sencillo:
- Desplegar la barra de notificaciones desde la pantalla principal del teléfono.
- Buscar y elegir la opción ‘Transmitir pantalla’ o ‘Compartir pantalla’, que se aprecia a continuación:

- Seleccionar el televisor al que quiere proyectar la pantalla del celular.




Otros celulares pueden no tener visible la opción para compartir la pantalla. En esos casos puede ir directamente a los ajustes y activarla con estos pasos:
- Ingresar a ‘Ajustes’ y seleccionar ‘Dispositivos conectados’.
- Seleccionar ‘Compartir pantalla’.
- Activarla corriendo el botón que aparece.
(Vea también: Razones para desactivar el Wi-Fi de su celular al salir de casa: si no lo hace, hágalo)
Cómo compartir pantalla de iPhone a televisor
Para hacer este procedimiento es necesario que tener en el iPhone la opción de AirPlay, pues de lo contrario no se podrá proyectar la pantalla sin usar cables.
Si cuenta con esta opción el procedimiento es el siguiente:
- Conectar el televisor y el celular a la misma red.
- Buscar el video o la imagen que desea transmitir.
- Tocar botón de AirPlay. En algunas ocasiones primero tendrá que dar ‘Compartir’ y luego sí podrá seleccionar el botón.
- Seleccionar el televisor en el que desea proyectar.
* Pulzo.com se escribe con Z