
Meta IA en WhatsApp integró un botón con una inteligencia artificial conversacional directamente en la aplicación. Esta nueva función permite a los usuarios chatear con un asistente virtual capaz de responder preguntas, ofrecer recomendaciones, crear ideas creativas y hacer diversas tareas.
(Vea también: ¿Qué riesgos implica enchufar un cable de cargador mojado al celular?)
Lo que nunca debe preguntarle a la Meta IA de WhatsApp
- Información personal confidencial.
- Solicitudes ilegales o dañinas.
- Consultas médicas.
- Asesoramiento legal.
- Preguntas que requieran una opinión personal.
- Preguntas que requieran una interacción en tiempo real.
Meta IA es una herramienta útil, pero es importante utilizarla de manera responsable y consciente. Al evitar los temas mencionados anteriormente, se podrá disfrutar de una experiencia más segura y satisfactoria.
¿Cómo activar el modo IA en WhatsApp?
La activación, al igual que la desactivación del modo IA en WhatsApp puede variar ligeramente dependiendo de la versión de la aplicación. Sin embargo, estos son los pasos generales.
Asegúrese de tener la última versión de WhatsApp:
- Abra la tienda de aplicaciones de su dispositivo (Google Play Store para Android y App Store para iOS).
- Busque ‘WhatsApp’ y verifique si hay alguna actualización disponible.
Busque el ícono de Meta IA:
- Una vez actualizada la app, abra WhatsApp.
- Normalmente, el ícono de Meta IA es un círculo azul y suele aparecer en la parte superior de la lista de chats o en un menú desplegable.
Inicie una conversación:
- Toque el ícono de Meta IA para comenzar una nueva conversación.
A partir de ahí, podrá hacer sus preguntas o solicitudes a la inteligencia artificial.
(Vea también: ¿Es bueno cargar el celular en el puerto USB que tienen algunos aviones en los asientos?)
¿Qué puede hacer la IA de WhatsApp?
En términos concretos, esto es lo que se puede hacer:
- Obtener información.
- Crear textos.
- Crear imágenes.
- Traducir idiomas.
- Resolver problemas matemáticos.
- Ofrecer recomendaciones.
* Pulzo.com se escribe con Z