Los 1441 vehículos nuevos empezarían a verse en las vías desde el próximo 16 de junio, según el anuncio de la Alcaldía de Bogotá.

Son alrededor de 1.200 buses los que saldrán de circulación luego de cumplir más de 19 años de servicio, pues entraron en operación desde la fundación el sistema en diciembre de 1999, informó City TV.

“Esta chatarrización permite la reutilización de algunos de los materiales en donde se generan varillas para construcción y otros materiales que se pueden reutilizar”, explicó María Consuelo Araujo, gerente de Transmilenio a ese noticiero.

La funcionaria también aseguró que los vehículos sobrepasaron el millón y medio de kilómetros, que se podrían traducir en 33 vueltas a la tierra.

Lee También

Sin embargo, “el proceso de renovación supone dificultades, entre ellas, la ampliación de estaciones para atender vehículos biarticulados”, destacó El Espectador.

El diario agrega que ese proceso de adecuar el 30 % de las estaciones para adaptarse a los nuevos buses está listo con una estrategia que buscará mitigar el impacto para los usuarios.

Estas son algunas imágenes del proceso:

Chatarrización buses Tranmsilenio
Chatarrización buses Tranmsilenio / Twitter @Bocarejo_JP
Chatarrización buses Tranmsilenio
Chatarrización buses Tranmsilenio / Twitter @Bocarejo_JP