El pasado 26 de junio, Daza escribió en su cuenta de Twitter que el excandidato presidencial “sí es asesino” y “sí es un delincuente”.
Qué tal, ahora Petro, que sí es asesino, que sí es un delincuente, sale a despotricar de quienes han defendido la democracia, de quienes siempre han respetado la ley. Gracias a Dios no ganó, nos hubieran esperado años de odios, de resentimientos #PetroSiembraOdio
— Juan Manuel Daza (@juanmadaza) June 26, 2018
A propósito de su nombramiento en el ministerio del Interior, varios seguidores de Petro le cobraron a Daza su polémico trino. El exalcalde de Bogotá se enteró en las últimas horas de dicha publicación y de inmediato le dijo a Daza: “debe corregir de inmediato su información pública”.
Sr @juanmadaza yo nunca he asesinado a nadie ni soy un delincuente.
Me rebelé contra un Estado injusto y dictatorial como el del Frente Nacional y su Estado de Sitio
Ud. me calumnia y debe corregir de inmediato su información pública https://t.co/gJjtV5dRej
— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 15, 2018
También te puede interesar
Daza se demoró cinco horas en acceder a la petición de Petro. El viceministro del Interior publicó dos tuits en los que le pidió disculpas al excandidato presidencial y señaló que, como funcionario público que ahora es, debe brindarles todas las garantías políticas a todos los colombianos.
El 26 de junio de 2018 al final de la campaña política, escribí un trino calificando al excandidato @PetroGustavo como “asesino” y “delincuente”. Me retracto de esas afirmaciones y le ofrezco disculpas.
— Juan Manuel Daza (@juanmadaza) August 15, 2018
Después del debate electoral, ahora como funcionario público, mi deber y mi compromiso están en brindar todas las garantías políticas a los colombianos sin ninguna excepción.
— Juan Manuel Daza (@juanmadaza) August 15, 2018
Gustavo Petro no se ha pronunciado al respecto, luego de que Daza se retractara y concluyera la polémica.
¿Qué dijo Gustavo Petro sobre tensión entre Estados Unidos y Ecuador?
El presidente Gustavo Petro encabezó en Puerto Asís, Putumayo, el acto protocolario de destrucción de material bélico entregado por la disidencia conocida como Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CNEB), como parte de los avances hacia la paz total.
LO ÚLTIMO