La entidad anota que la medida fue tomada teniendo en cuenta la masiva salida de colombianos a otros países para vacunarse. La idea es tener un censo más ajustado a la realidad de los bogotanos que ya están vacunados contra la COVID-19.
Así pues, la Secretaría de Salud lanzó un portal web para que todas las personas que viven en Bogotá y recibieron la vacuna en otros países lo reporten.
El portal es vacunadosexterior.saludcapital.gov.co y allí las personas que ya fueron inmunizadas podrán diligenciar sus datos, como aparece a continuación:





Importancia de reportar vacunas en el exterior
El secretario de Salud, Alejandro Gómez, manifestó que la idea es tener mayor detalle de las personas que están vacunadas. Y es que así se podrá tener un panorama más claro sobre quiénes faltan por dosis.
“Hacemos un llamado a toda la ciudadanía que tuvo la oportunidad de viajar a otros países y recibió la vacuna contra la COVID-19, para que nos comparta esa información”, señaló.
Entre los datos que se deben ingresar están:
- Nombres completos
- Identificación
- Fecha de nacimiento
- Género
- EPS
Esas personas también incluirán la fecha y tipo de vacuna que se recibió. De igual forma, se anotará el país donde se recibió la dosis.
De acuerdo con el Distrito, la información solamente será usada con fines epidemiológicos.
Si vives en Bogotá pero✈️estuviste en otro país en los últimos meses y durante el viaje recibiste la vacuna contra el covid-19, repórtalo en nuestro aplicativo👉🏽https://t.co/alzt0MblSE. La información ayudará a conocer mejor el avance de inmunización de residentes en la capital. pic.twitter.com/jeDQ9Zk5cA
— Secretaría Distrital de Salud (@SectorSalud) June 21, 2021
LO ÚLTIMO