El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...
En las últimas horas, las autoridades confirmaron la complicada situación de orden público que enfrenta el municipio de Tuluá, en el Valle del Cauca, después de haber sufrido varios hechos de violencia que han perjudicado completamente la seguridad en ese lugar.
Dos atentados, la quema de varios vehículos y disturbios en diferentes sectores, llevaron a que la gobernación del Valle, liderada por Dilian Francisca Toro, tomará medidas drásticas en cuanto a la difícil situación.
(Lea también: Inpec declarará la emergencia carcelaria tras asesinato de guardia en cárcel de Cartagena)
Y es que por medio de su cuenta oficial de X, la gobernadora afirmó que toda esta reacción criminal se da por la captura de cabecillas de los grupos delincuenciales.
“Los delincuentes están reaccionando violentamente en Tuluá por la captura de sus cabecillas y las medidas que hemos tomado”, sostuvo la gobernadora Toro.
Los delincuentes están reaccionando violentamente en Tuluá por la captura de sus cabecillas y las medidas que hemos tomado.
No van a pasar por encima de las instituciones, estoy coordinando con @gustavovelezr, la @DevalPolicia y @Ejercito_Div3 para que, de inmediato,… https://t.co/uR3FY7tTQ6
— Dilian Francisca T. (@DilianFrancisca) February 11, 2024
La mandataria departamental agregó que los delincuentes no van a pasar por encima de las instituciones. “Estoy coordinando con Gustavo Vélez, alcalde de Tuluá, la Policía y el Ejército, para que, de inmediato, garantizamos el orden público en Tuluá. Vamos a militarizar la ciudad para acompañar a la Policía en sus funciones de garantizar la seguridad y la tranquilidad de los tulueños”, dijo.
* Pulzo.com se escribe con Z
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
LO ÚLTIMO