Por: El Colombiano

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...

Este artículo fue curado por Sarah Gutierrez   Oct 30, 2024 - 5:14 pm
Visitar sitio

En el barrio La Quinta, en Cartagena, fue capturado un hombre que aparentemente era el líder de una operación dedicada a fabricar y vender licor adulterado. El presunto falsificador fue enviado a la cárcel.

(Vea también: Trágico accidente en vía Las Palmas (Medellín) deja un motociclista muerto y otro herido)

Se trata de Diomedes Díaz Noriega, de 37 años, a quien le imputaron los cargos de corrupción de alimentos, imitación de alimentos, productos o sustancias y violación a los derechos de propiedad industrial.

Aunque un fiscal de la Unidad de Reacción Inmediata presentó el material probatorio ante un juez de garantías, sin embargo el hombre no aceptó los cargos.

La defensa de Díaz alegó ante el togado la no evidencia de participación directa en los hechos que relató el ente acusador, sin embargo, el juez actuó conforme al material presentado por las autoridades y envió al hombre de 37 años a prisión.

Entre los elementos probatorios presentados por la Fiscalía hay testimonios y análisis de los productos que presuntamente habrían sido adulterados en el lugar. Al hombre se le habría dado la medida de aseguramiento ya que se consideró por la naturaleza de los delitos representa un riesgo para la salud pública.

“La investigación evidenció la existencia de una vivienda ubicada en el barrio La Quinta de Cartagena donde, al parecer, se fabricaba, almacenaba y comercializaba licor adulterado que luego era vendido, poniendo en riesgo la salud de los consumidores”, resaltó la fiscalía a través de un comunicado.

Lee También

En el proceso de allanamiento se habían incautado 125 botellas de diferentes licores, 210 bolsas con sellos de un whisky escocés, 240 anillos de seguridad y más de 500 estampillas de licor del departamento de Bolívar.

En el proceso de allanamiento se habían incautado 125 botellas de diferentes licores, 210 bolsas con sellos de un whisky escocés, 240 anillos de seguridad y 560 estampillas de licor del departamento de Bolívar.

El licor adulterado pone en riesgo la salud de los consumidores, por eso, desde diferentes autoridades se recomienda comprar en sitios de confianza, desconfiar de productos baratos y rayar o rasgar las etiquetas de las botellas.

Para identificar este tipo de licores se debe revisar que la botella o empaque no haya sido manipulado, no debe tener golpes ni abolladuras, además de que la tapa debe estar fija y sin goteos.

Se debe observar que el contenido de la botella y el color correspondan al tipo de licor. Una manera de hacer esto es revisar la botella a contraluz, así se puede identificar que el líquido este libre de residuos o cuerpos extraños que no deba contener.

(Lea también: Niña de 3 años murió accidentalmente luego de que su mamá le dio un dulce; iban al colegio)

Por último, la información declarada tanto en las etiquetas como en envases, tapas y estampillas debe corresponder al mismo producto, el producto debe tener fecha de vencimiento y contar con el registro sanitario del Invima.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.