#Reportamos Evento Sísmico Internacional – Boletín Actualizado 1, 2018-08-21, 16:31 hora local. Magnitud 7.0, profundidad 87 km, Irapa, Venezuela #NoticiaEnDesarrollo Más información: https://t.co/0uuw46Z6JW pic.twitter.com/a84WBlexsg
— Servicio Geológico (@sgcol) August 21, 2018
En varias ciudades del Colombia se reportaron evacuaciones minutos después de que se sintiera el movimiento telúrico a las 4:36 p.m. Organismos de Socorro en Arauca no reportan daños, tampoco en Norte de Santander, departamentos fronterizos.
#Temblor Así fue la evacuación en el parque de la 93, en Bogotá. pic.twitter.com/3gjELiMgok
— Pulzo (@pulzo) August 21, 2018
Así evacuaron un edificio en #Bucaramanga tras el sismo https://t.co/KzVPI8JTc7 pic.twitter.com/x9akttbSGD
— RT en Español (@ActualidadRT) August 21, 2018
El aeropuerto El Dorado, de Bogotá, ya opera normalmente después del cierre temporal de sus pistas tras una inspección de seguridad.
#EsNoticia | Tras sismo de 7.0 de magnitud en Venezuela y sentido en la mayor parte del territorio colombiano se realiza barrido con entidades del #SNGRD y Consejos Territoriales de Gestión del Riesgo, por ahora NO se reporta afectación. pic.twitter.com/4yKznoCBHp
— UNGRD (@UNGRD) August 21, 2018
Pese a que el Servicio Geológico Colombiano reportó en información preliminar que la magnitud era de 7.7, minutos después confirmó que fue de 7.0.
No obstante, medios venezolanos reportan que la magnitud del sismo fue de 6.3 y que el temblor se sintió en al menos 13 estados de ese país: Anzoátegui, Bolívar, Monagas, Sucre, Nueva Esparta, Mérida, Miranda, Portuguesa, Yaracuy, Aragua, Carabobo, Táchira, Lara y Distrito Capital.
#ULTIMAHORA | Fuerte sismo de magnitud 6.3 se registra al sureste de Yaguaraparo, Sucre https://t.co/CihwRh9934
— Globovisión (@globovision) August 21, 2018
Este gráfico elaborado por el Servicio Geológico estadounidense (USGS) ilustra la intensidad del temblor en Venezuela:

LO ÚLTIMO