
A pocos días de cumplirse los 25 años del terremoto de Armenia, ocurrido en 1999, los habitantes del Valle del Cauca y del Eje Cafetero vivieron un gran susto por un temblor que duró varios segundos y tuvo gran magnitud.
(Vea también: Los sismos más fuertes que han sacudido a Bogotá; el del jueves no estuvo ni cerca)
Este 19 de enero el Servicio Geológico Colombiano reportó el movimiento telúrico de 4,6 en Escala de Richter que sacudió al centro del país. El epicentro estuvo específicamente en el municipio de Anserma Nuevo, en el norte del departamento de Valle del Cauca. Además, se conoce que el evento tuvo réplicas.
Este movimiento telúrico asustó bastante a los habitantes del eje cafetero y del norte del Valle. En redes sociales se han difundido imágenes que muestran la magnitud del evento con algunos estragos que provocó en diferentes ciudades del eje cafetero.
En varias imágenes el informativo CNC Eje Cafetero reporta desplome de paredes, vidrios quebrados y algunos destrozos en una estación de Megacable en Pereira:
#CNCInforma #Risaralda #sismo Magnitud de 5.4 en la escala de rigther con epicentro en Ansermanuevo – Valle del Cauca, desplome de paredes, la Virginia, vidrios quebrados l, Cartago y caída de fachada, estación del megacable, algunas emergencias reportadas en el departamento. pic.twitter.com/WnAcE5xmaI
— Canal CNC Eje Cafetero (@cncnoticias) January 19, 2024
Por ejemplo, desde Manizales se han difundido imágenes de las grietas en una vivienda que habría dejado el sismo, que tuvo epicentro a pocos kilómetros de allí:
#Caldas | Algunas grietas se registraron en viviendas en Manizales, tras un fuerte sismo registrado está mañana del 19 de enero. pic.twitter.com/JfvRHUFyDN
— W Radio Colombia (@WRadioColombia) January 19, 2024
Otro usuario, por ejemplo, señaló que desde el terremoto de 1999 no se había sentido un sismo tan fuerte en el Eje Cafetero. Además, compartió una imagen de cómo se cayeron cosas en su casa:
Cayeron cosas.
Creo que, después del terremoto del 99 no habíamos sentido un sismo así de fuerte en el eje cafetero. pic.twitter.com/NSgZLrV1Th
— Sergio (@SergioSalazar10) January 19, 2024




Por su parte, otro usuario en X señaló que hasta sintió ganas de vomitar con el susto que le provocó el temblor, además de compartir imágenes de algunas de sus cosas que cayeron de un mueble que tiene justo al lado de su cama:
Tengo hasta ganas de vomitar con ese hp susto de ese temblor #sismo #temblor pic.twitter.com/nc10OgR2hm
— 𝖙𝖍𝖊 𝖕𝖊𝖗𝖊𝖟 💀 (@Plutperez1) January 19, 2024
El internauta @Juan_DavidZ000 compartió imágenes de cómo vivió el movimiento telúrico desde la ciudad de Manizales, en donde muchos usuarios reportaron que se sintió muy fuerte.
#sismo #Manizales #temblor Sismo en la ciudad de Manizales pic.twitter.com/tWmfqhemKv
— Juan David (@Juan_DavidZ000) January 19, 2024
W Radio también reportó la situación que se habría presentado en supermercados de Dosquebradas y Pereira, en donde varios productos se cayeron de las estanterías y producto de ello hubo varias pérdidas:
#Risaralda | Primeras afectaciones del sismo en Risaralda: destechamiento y agrietamiento de viviendas en La Virginia, caída de material en estación Parque Olaya del Megacable, daños en edificios y supermercados en Pereira y Dosquebradas. pic.twitter.com/LYiQ9OEAd7
— W Radio Colombia (@WRadioColombia) January 19, 2024
* Pulzo.com se escribe con Z