
Luego de que un temblor a las 12:04 p.m. y una réplica a las 12:17 p.m. alarmaran a miles en el país, llegó un tercer movimiento fuerte que dejó en ascuas a los que volvían a sus casas.
Este fue a las 12:40 p.m., es decir unos 36 minutos más tarde de que se diera el sismo inicial con epicentro en el municipio de El Calvario, Meta.
(Vea también: Epicentro del temblor y de las réplicas hoy: dónde fueron (punto exacto de los 4)).
Este es el reporte del Servicio Geológico:
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico – Boletín Preliminar, 2023-08-17, 12:40 hora local. Magnitud 4.2. #NoticiaEnDesarrollo #Temblor #Sismo ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/pgC7OC2O7j Más información: https://t.co/h4VVP0556L pic.twitter.com/7pgkLJQAVq
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) August 17, 2023
Los primeros reportes de las autoridades señalan que la afectaciones se dieron mayormente en el Meta.
Asimismo, desde el Servicio Geológico pidieron calma y recordaron que esta es una zona altamente sísmica y por eso se dieron varias réplicas.
“Estos eventos están dentro de lo normal en un país sísmicamente activo como Colombia. Esa zona [Meta] es de fallas grandes y una de las zonas sísmicas más grandes de Colombia”, añadió la entidad.




Alcaldesa de Bogotá dio reportes del sismo en la ciudad
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, dio un parte de tranquilidad en sus redes sociales, aunque advirtió a los ciudadanos para que estén pendientes de otros posibles temblores que se puedan registrar en las horas de la tarde.
“Se registran las primeras réplicas, mucha calma y serenidad. Puede haber varias. No hay reporte de ningún siniestro, herido o afectación a infraestructura. Precaución, calma y serenidad”, fue el mensaje de la alcaldesa.
* Pulzo.com se escribe con Z