El epicentro de los más de 40 temblores continuó siendo en el Meta, donde también se situó el del fuerte temblor de 6,2 grados de magnitud que sacudió el país la tarde de este martes.
Además, su considerable superficialidad los ha hecho mucho más perceptibles que los reportados en el primer boletín de réplicas, aunque principalmente en la región central de Colombia.
Por ejemplo, el de magnitud 5 se presentó a menos de 30 kilómetros de profundidad:
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico – Boletín Actualizado 1, 2019-12-24, 21:11 hora local. Magnitud 5.0, Profundidad Superficial (Menor a 30 km), Mesetas – Meta, Colombia #NoticiaEnDesarrollo #Temblor #Sismo ¿Sintió este sismo? repórtelo: https://t.co/zyE1oN0oUE pic.twitter.com/pgUx2sXeaR
— Servicio Geológico (@sgcol) December 25, 2019
Aunque no fue la réplica más fuerte del día, pues apenas minutos después del principal terremoto hubo otro de 5,7 grados, durante la tarde las réplicas se habían mantenido en magnitudes más bajas.
Esta situación pareció cambiar durante la noche, cuando la inestabilidad geológica pareció reactivarse.
Asimismo, en la madrugada de este miércoles 25 de diciembre se volvieron a registrar tres movimientos telúricos, los tres con epicentro en el Meta, de acuerdo con el Servicio Geológico Colombiano.