El operativo lo hizo una de las llamadas patrullas COVID y en este encontró que el establecimiento no estaba adelantando ningún tipo de procedimiento para verificar que se cumpliera la medida de ‘pico y cédula’ que rige en la ciudad.
Ni en la entrada de los parqueaderos y en las puertas de acceso al centro comercial se tomó ninguna medida de bioseguridad, y a eso se le sumó que “el termómetro digital utilizado en una de las entradas estaba dañado”, informó la entidad.
La situación es más preocupante si se tiene en cuenta que solo en Barranquilla se reportaron este miércoles 221 casos nuevos y 16 muertos, más 185 y 9 en Atlántico, respectivamente.
El secretario de Gobierno de Barranquilla, Clemente Fajardo, explicó que había muchos ciudadanos que no estaban respetando la medida de ‘pico y cédula’ e incluso estaban era “comprando promociones de electrodomésticos”, aunque ni siquiera podían estar en la calle.
Recuerda, quédate en la casa salvo si sales a:
🧑🔧Trabajar
🍎A comprar comida o medicamentos
🏦A diligencias bancarias
🏥A citas médicas
O a alguno de los sectores ya autorizados para funcionar.— Alcaldía de Barranquilla (@alcaldiabquilla) May 31, 2020
Nelson Patrón Pérez, jefe de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, advirtió que continuarán haciendo las verificaciones en cada una de las localidades para que las normas se apliquen.
Incluso señaló que en un recorrido por centros comerciales de la localidad de Riomar encontramos algunas irregularidades, pero no informó de más sanciones.
Una de las principales críticas llegó del secretario de Desarrollo Económico, Ricardo Plata, que ha apoyado la reapertura del sector en la ciudad. El funcionario indicó que ha brindado el acompañamiento para implementar los protocolos en los centros comerciales y que Viva los conocía.
“Sin embargo, en la visita de control y vigilancia, observamos que este centro comercial no cumplía con las medidas requeridas, y por eso tuvimos que tomar acciones”, detalló.