El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
A un día de presentar las pruebas Saber 11, el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) confirmó que recibió cerca de 660 mil inscripciones para realizar este examen obligatorio para que los estudiantes reciban su título de bachilleres
(Lea también: ¿Quién es Elizabeth Blandón, la nueva directora del Icfes?).
La prueba, que se hará el próximo domingo 13 de agosto, no solo abarcará a quienes deseen presentar la Saber 11 en calendario A, sino también Pre Saber (estudiantes 9° y 10°) y Validación del Bachillerato Académico (mayores de 18 años sin título académico).
Los tres exámenes se harán en jornada única durante la mañana y la tarde, bajo la modalidad de lápiz y papel en el sitio de aplicación. Para cumplir la cita, el Icfes dispuso 1.547 sitios en 525 municipios.
(No se pierda: ¿Quiere convalidar su título de educación superior? Aquí le contamos cómo hacerlo).
¿Cuándo se podrán ver los resultados?
A partir del 4 de noviembre, los estudiantes y ciudadanos que hayan presentado las pruebas este 13 de agosto podrán descargar sus resultados en la prueba. Los pasos son así:
- Ingresa a la página web del ICFE:, www.icfes.gov.co
- Selecciona el enlace “Consulta de resultados”.
- Haz clic en el examen que deseas consultar.
- Elige el año, período correspondiente, y diligencia la información personal requerida.
- Por último, la pestaña del Icfes te deberá ofrecer descargar tus resultados.
¿Qué puede o no hacer durante las pruebas Icfes de este 13 de agosto?
El Instituto Colombiano para la Evaluación recomienda tener a la mano lápiz con mina No.2, borrador de nata y tajalápiz.
Es fundamental recordar que está prohibido el uso de dispositivos electrónicos, como celulares y computadores, durante la jornada evaluativa. En caso de que los ciudadanos lleven uno, estos deberán dejarse en una bolsa de seguridad que les será devuelta una vez terminen el examen.
Para más información, los interesados pueden comunicarse con el Icfes a través de la línea (601) 5144370, en Bogotá, o a través del chat en línea disponible en www.icfes.gov.co en el siguiente enlace: https://bit.ly/3Lf0KQi.
* Pulzo.com se escribe con Z