Esta “antigua y estrecha cercanía” con políticos de derecha la reveló Noticias Uno. Sin embargo, el informativo no da detalles de en qué condiciones se conocieron Vélez y Laserna; es decir, si eran amigos o solo tenían alguna relación académica porque se conocieron en la universidad, y tampoco si tuvo contactos con la congresista.

Además, sobre Uribe, el noticiero señala que “fue el encargado de presentar al entonces candidato Álvaro Uribe en Bogotá”, aunque tampoco detalla en qué consistió esa presentación, si fue en un evento, si se trató de acercar al expresidente a políticos en la capital u otras hipótesis.

El medio aseguró también que el reconocido estilo de Vélez que lo catapultó a la fama mundial se conoció hacia los años 80 cuando le construía caballerizas a la mafia. Principalmente a los narcotraficantes Carlos Ledher, cofundador del cartel de Medellín, y el clan Ochoa, familia que fue la segunda fuerza en el poderoso cartel.

Por último, Noticias Uno asegura que a Vélez lo consideran un “mal vecino” en el sector de La Candelaria, en el centro de Bogotá, donde vive, y que su relación con Gustavo Petro terminó hace varios años “por razones desconocidas y tal vez por eso negó que le hubiese dado plata al senador”, pese a que Petro afirma que el dinero viene del arquitecto.

Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz

Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.